Vivienda para el Bienestar 2025: Prepárate para el Registro que Inicia el 9 de Junio.

¡Buenas noticias para quienes sueñan con tener un hogar digno! El programa Vivienda para el Bienestar 2025 anunció oficialmente que los registros comenzarán el próximo 9 de junio. Esta convocatoria es una de las más esperadas por miles de familias mexicanas que buscan acceder a un apoyo económico o subsidio para mejorar sus condiciones de vivienda.

También leer: Beca Rita Cetina Junio 2025: Fechas de Pago Estimadas por Inicial de Apellido

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber: desde las nuevas fechas del prerregistro, los requisitos que debes cumplir, los documentos necesarios y cuáles son los pasos para completar tu inscripción sin problemas.

Si tú, un familiar o alguien que conoces quiere participar en este programa, sigue leyendo para no perder detalle. ¡Aprovecha esta oportunidad!

Nuevas Fechas del Prerregistro de Vivienda para el Bienestar 2025

Después de varias semanas de espera e incertidumbre, finalmente las autoridades confirmaron que el prerregistro para Vivienda para el Bienestar 2025 abrirá del 9 de junio al 8 de julio.

Esto significa que tendrás solo cuatro semanas para realizar tu trámite en línea, a través del portal oficial del programa. Es importante destacar que las autoridades han sido claras: no habrá prórrogas ni registros extraordinarios, por lo que debes estar muy pendiente de las fechas.

Te recomendamos preparar desde ya toda la documentación necesaria y mantenerte atento a los anuncios oficiales. Recuerda que el prerregistro es solo el primer paso: después viene la revisión y validación de documentos, la selección de beneficiarios y, finalmente, la asignación de apoyos.

Calendario Clave:

  • Inicio del prerregistro: lunes 9 de junio de 2025.

  • Cierre del prerregistro: miercoles 8 de julio de 2025.

¿Quiénes Pueden Inscribirse en el Programa?

El programa Vivienda para el Bienestar está dirigido principalmente a familias que no cuentan con una vivienda propia o que viven en condiciones precarias. Aunque la convocatoria está abierta a toda la población que cumpla con los requisitos, existen ciertos grupos prioritarios que tendrán preferencia al momento de la selección.

Estos son los grupos que tienen prioridad:

  • Mujeres jefas de familia.
  • Personas indígenas o afromexicanas.
  • Personas con discapacidad.
  • Adultos mayores de 60 años.
  • Familias en situación de pobreza extrema.
  • Habitantes de zonas rurales o de alta marginación.

Si perteneces a alguno de estos grupos, asegúrate de indicarlo correctamente al momento del prerregistro, ya que esto puede aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.

Además, es importante destacar que quienes ya hayan recibido apoyos de vivienda por parte del gobierno en años anteriores no podrán registrarse en esta convocatoria. Sin embargo, si has participado en otros programas sociales (como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Mujeres con Bienestar, etc.), sí puedes aplicar.

Requisitos y Documentos Necesarios

Antes de que llegue la fecha de apertura de los registros, te recomendamos preparar todos los documentos necesarios para que tu proceso sea rápido y sin errores.

Los requisitos generales para inscribirte en Vivienda para el Bienestar son:

  • Ser mexicano/a de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 65 años (adultos mayores pueden aplicar).
  • No contar con vivienda propia.
  • Ingresos familiares no mayores a cuatro salarios mínimos.
  • Vivir en condiciones de hacinamiento, riesgo o vulnerabilidad.

Y los documentos que deberás tener listos son:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  • CURP actualizada.

  • Acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

  • Comprobante de ingresos (recibos, constancia laboral o carta bajo protesta de decir verdad).

  • En caso de discapacidad: certificado médico reciente.

  • En caso de pertenecer a comunidades indígenas o afromexicanas: constancia comunitaria o de autoadscripción.

Te recomendamos tener todos estos documentos escaneados en formato PDF para subirlos al portal en cuanto se habilite el prerregistro.

¿Cómo Hacer el Prerregistro Paso a Paso?

Cuando llegue el 9 de junio, sigue estos pasos para completar tu prerregistro de manera correcta:

  1. Ingresa al portal oficial del programa.
  2. Da clic en la sección Prerregistro 2025.
  3. Llena cuidadosamente el formulario con tus datos personales, familiares y de vivienda.
  4. Adjunta los documentos requeridos en formato PDF.
  5. Revisa todos los datos antes de enviar tu solicitud.
  6. Haz clic en Enviar y guarda el folio que te dará el sistema.

Recuerda que este folio es tu comprobante de que realizaste el prerregistro, y será indispensable para cualquier consulta o seguimiento posterior.

Ojo: No pagues a gestores ni intermediarios. El trámite es totalmente gratuito y se hace únicamente en línea.

Mantente Informado y Evita Fraudes

Con el inicio del prerregistro, es común que circulen páginas falsas, mensajes engañosos en redes sociales y estafas que buscan aprovecharse de las personas interesadas.

Para evitar caer en fraudes, sigue estas recomendaciones:

  • Consulta únicamente las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
  • Usa solo el portal oficial del gobierno para tus trámites.
  • Desconfía de mensajes por WhatsApp, Facebook o correo que te pidan dinero para asegurar tu lugar.
  • Si tienes dudas, comunícate al número oficial de atención: 800 639 42 64.

La seguridad de tu información es muy importante, así que no compartas tus datos personales con desconocidos.

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 es una gran oportunidad para miles de familias mexicanas que buscan mejorar su calidad de vida. Si estás interesado en participar, marca en tu calendario el 9 de junio, prepara tus documentos con anticipación y realiza tu prerregistro a tiempo.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar