El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental, y programas como Vivienda para el Bienestar 2025 son una esperanza real para miles de familias que sueñan con tener su propio hogar. Este programa, impulsado por el Gobierno Federal a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis)), está dirigido principalmente a personas en situación de vulnerabilidad social o económica.
También leer: Registro Abierto en Julio: Programa 2025 para Madres Solteras y Trabajadoras ¡Conoce los Requisitos!
Si recientemente te registraste en esta convocatoria, probablemente estés a la espera de saber si fuiste seleccionado. Aquí te explicamos cuándo se publicará la lista de beneficiarios, cómo consultarla y qué hacer en caso de ser elegido o no.
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
El programa Vivienda para el Bienestar tiene como objetivo reducir el rezago habitacional en México. A través de este apoyo, el Gobierno busca brindar materiales de construcción o recursos económicos a quienes más lo necesitan para que puedan construir, ampliar o mejorar su vivienda actual.
Este tipo de iniciativa prioriza a comunidades marginadas, pueblos originarios, zonas rurales y familias de bajos ingresos. En lugar de entregar viviendas completamente construidas, el programa promueve la autoconstrucción con acompañamiento técnico, permitiendo que las personas participen activamente en la mejora de su patrimonio.
¿Cuándo se dará a conocer la lista de personas beneficiarias?
Uno de los aspectos más esperados por quienes realizaron su inscripción al programa es saber cuándo se darán a conocer los resultados. Según información oficial y medios como UnoTV, la lista de beneficiarios se publicará durante la segunda mitad de julio de 2025, es decir, entre el 15 y el 31 de julio.
Esto significa que en las próximas semanas podrás consultar si tu nombre aparece entre las personas seleccionadas. Las autoridades han indicado que esta información estará disponible a través de canales oficiales, y en algunos casos, se notificará directamente a los seleccionados mediante correo electrónico o mensaje de texto.
¿Dónde consultar si fuiste beneficiario?
Para conocer si resultaste seleccionado en el programa Vivienda para el Bienestar, deberás estar pendiente de los siguientes canales:
-
Sitio web oficial del IMEVIS.
-
Redes sociales oficiales del Gobierno de México y deL IMEVIS.
-
Módulos de atención ciudadana en tu localidad.
Además, si proporcionaste correctamente tus datos de contacto al momento del registro, podrías recibir un correo electrónico o SMS confirmando tu participación como beneficiario.
¿Qué hacer si apareces en la lista de beneficiarios?
Si tu nombre aparece en la lista de personas beneficiarias de Vivienda para el Bienestar 2025, deberás seguir estos pasos para acceder al apoyo:
-
Acude al módulo indicado: Se te proporcionará la dirección del punto de atención donde deberás validar tu documentación.
-
Entrega tus documentos originales: Lleva tu INE o pasaporte, CURP, comprobante de domicilio y cualquier otro documento solicitado.
-
Firma del acta de compromiso: Deberás aceptar los términos del programa y confirmar que utilizarás los recursos o materiales entregados de acuerdo con las reglas establecidas.
-
Acompañamiento técnico: En algunos casos, recibirás orientación de personal técnico para la adecuada ejecución de la construcción o mejora habitacional.
-
Entrega de materiales o recursos: Finalmente, se te indicará la fecha en la que recibirás los insumos o el apoyo económico correspondiente.
¿Qué pasa si no apareces en la lista?
Si en esta ocasión no resultaste beneficiado, no te desanimes. Las autoridades han aclarado que el programa continuará activo durante lo que resta del 2025, y es probable que se abran nuevas convocatorias en los próximos meses.
Además, podrías haber quedado fuera por alguna razón administrativa o por falta de documentación. En ese caso:
-
Revisa si completaste correctamente tu registro.
-
Verifica si faltó algún requisito o documento.
-
Consulta si existe un periodo de aclaraciones o de reinscripción.
-
Mantente pendiente de futuras fechas y actualizaciones oficiales.
Consejos para estar al tanto del programa
Para evitar perderte información importante sobre este y otros programas sociales, te recomendamos lo siguiente:
-
Sigue las cuentas oficiales del Gobierno de México, IMEVIS y la Secretaría del Bienestar.
-
Consulta portales confiables para estar al tanto de las fechas de publicación y resultados.
-
Guarda tu folio o comprobante de registro, ya que puede ser requerido para verificar tu estatus.
-
Evita fraudes: No compartas tus datos personales con páginas no oficiales ni realices pagos por supuestos trámites o asesorías.