Tu Casa Propia en Edomex: Aprovecha la Última Semana de Registro para Mi Primer Hogar 2025

Miles de familias mexiquenses tienen hoy una nueva oportunidad para construir una vivienda digna y segura. El Gobierno del Estado de México anunció la apertura del registro para el programa Mi Primer Hogar 2025, una iniciativa que busca apoyar a quienes desean iniciar la construcción de su casa mediante la entrega gratuita de materiales básicos.

También te podría interesar: ¡Pagos de Julio 2025! Programas del Bienestar: Fechas, Montos y Cómo Consultar tu Depósito Online

Este programa forma parte de las estrategias sociales impulsadas por las autoridades estatales para combatir el rezago habitacional y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación vulnerable. Si estás interesado, esta es la última semana para realizar tu registro, así que es fundamental conocer todos los detalles sobre los requisitos, fechas y procedimientos.

¿Qué es Mi Primer Hogar Edomex 2025?

Mi Primer Hogar es un programa dirigido a personas de escasos recursos que cuentan con un terreno propio, pero no han podido construir por falta de recursos económicos. A través de esta estrategia, los beneficiarios reciben un paquete de materiales para autoconstrucción, sin costo alguno, para que puedan comenzar o continuar la edificación de su vivienda.

El apoyo no es en efectivo, sino que consiste en materiales físicos como cemento, blocks, varilla, arena y más, lo que garantiza que el beneficio sea aplicado directamente en la mejora de la infraestructura familiar.

Este programa prioriza a madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de alta marginación.

Fechas clave del registro al programa

El proceso de registro para este beneficio estará disponible solo durante esta semana, por lo que es crucial actuar con prontitud. Aquí están las fechas que debes tener en cuenta:

  • Período de inscripción: del lunes 24 al domingo 30 de junio de 2025.

  • Horarios de atención presencial: de 9:00 a 18:00 horas en módulos municipales.

  • Publicación de resultados: segunda semana de julio.

  • Inicio de entregas de materiales: a partir de agosto de 2025.

Requisitos para registrarse en Mi Primer Hogar 2025

Para poder acceder al programa, es necesario que los interesados cumplan con los siguientes requisitos básicos:

  • Ser mayor de edad y residir en el Estado de México.

  • Presentar identificación oficial vigente (INE).

  • Contar con CURP y comprobante de domicilio.

  • Acreditar la propiedad del terreno o posesión legal del predio.

  • Proporcionar un croquis o mapa de ubicación del terreno.

  • Demostrar situación de vulnerabilidad socioeconómica.

  • No haber recibido anteriormente apoyos similares de programas estatales o federales.

Además, es posible que se soliciten documentos adicionales en caso de que el predio esté en proceso de regularización o si existen condiciones especiales.

¿Qué tipo de materiales entrega el programa?

Los paquetes de apoyo son variables y se asignan de acuerdo con las características del terreno, la necesidad específica del solicitante y el presupuesto del programa. Algunos de los materiales más comunes incluyen:

  • Bultos de cemento

  • Blocks o ladrillos

  • Varillas de acero

  • Arena y grava

  • Láminas de techo

  • Tinacos y cisternas

  • Pintura o impermeabilizante

Es importante señalar que los materiales no son transferibles ni revendedores, y su uso será supervisado por personal del programa en algunos casos, para asegurar su aplicación correcta.

¿Cómo hacer el registro?

Existen dos vías principales para realizar el registro: en línea o de manera presencial.

Opción 1: Registro en línea

  1. Ingresa a la página oficial: https://sedeso.edomex.gob.mx

  2. Ubica la sección “Mi Primer Hogar 2025”.

  3. Completa el formulario de solicitud.

  4. Adjunta los documentos escaneados en formato PDF o JPG.

  5. Envía la solicitud y guarda tu folio para seguimiento.

Opción 2: Registro presencial

  1. Dirígete a la oficina de Desarrollo Social de tu municipio.

  2. Lleva contigo todos los documentos en original y copia.

  3. Un asesor te orientará sobre el proceso y verificará tu documentación.

  4. Se te entregará un número de folio para dar seguimiento a tu solicitud.

¿Qué sigue después del registro?

Tras el cierre de registros, se lleva a cabo una evaluación técnica y socioeconómica para determinar la viabilidad del apoyo. En caso de ser seleccionado, recibirás una notificación oficial a través de alguno de estos medios:

  • Correo electrónico

  • Llamada telefónica

  • Publicación en el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Social

El proceso de entrega de materiales comenzará en fases, dependiendo del municipio y la disponibilidad logística.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar