¡Buenas noticias para los adultos mayores de México! El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció que ya están abiertos los registros para el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca garantizar el derecho a una vivienda digna y segura a las familias en situación vulnerable.
También te podría interesar: Registro Abierto: Madres Mexicanas Tienen Prioridad para el Programa Vivienda para el Bienestar
Lo más importante es que, en esta nueva etapa, los adultos mayores tienen prioridad para acceder a los apoyos, reconociendo el esfuerzo de quienes han trabajado toda su vida y merecen disfrutar de una vivienda estable y adecuada.
Si eres adulto mayor o conoces a alguien que podría beneficiarse, aquí te explicamos cómo registrarte, quiénes pueden participar, qué apoyos otorga el programa y qué requisitos debes cumplir.
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
El programa Vivienda para el Bienestar forma parte de las políticas sociales impulsadas por el Gobierno de México para garantizar que todas las familias tengan acceso a un hogar digno.
A través de apoyos económicos directos, el programa ayuda a las personas en situación vulnerable a construir, ampliar o mejorar sus viviendas, priorizando a grupos sociales que históricamente han tenido dificultades para acceder a créditos o programas de vivienda tradicional.
Entre los principales objetivos del programa se encuentran:
-
Reducir el rezago habitacional en comunidades rurales y urbanas.
-
Promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda.
-
Mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
-
Apoyar a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.
Adultos mayores: grupo prioritario del programa
La Secretaría de Bienestar ha informado que en esta nueva etapa, los adultos mayores recibirán prioridad dentro del proceso de selección de beneficiarios.
Esto significa que, al momento de evaluar las solicitudes, se dará preferencia a las personas mayores de 60 años que cumplan con los requisitos básicos y que no cuenten con una vivienda propia o vivan en condiciones precarias.
El objetivo es brindar a las y los adultos mayores:
-
Seguridad y estabilidad habitacional.
-
Mejores condiciones de vida durante su etapa de retiro.
-
Un entorno adecuado, seguro y accesible para su edad.
-
Reconocimiento al trabajo y esfuerzo que han aportado al país.
Esta prioridad refleja el compromiso del Gobierno de México con el bienestar de sus adultos mayores, quienes muchas veces no cuentan con ingresos fijos ni con acceso a créditos hipotecarios tradicionales.
Tipos de apoyos que ofrece Vivienda para el Bienestar
El programa ofrece distintos tipos de apoyos, dependiendo de las necesidades de cada beneficiario. Estos pueden ser:
-
Apoyo para construcción de vivienda nueva:
Se otorgan recursos económicos a las personas que tienen un terreno propio, pero no cuentan con los medios para construir. -
Apoyo para mejoramiento o ampliación:
Dirigido a quienes ya tienen una vivienda, pero necesitan rehabilitarla, reparar techos, pisos o muros, o construir espacios adicionales como baños o cocinas. -
Apoyo para rehabilitación:
Enfocado en viviendas dañadas por el tiempo, fenómenos naturales o que representen un riesgo para sus habitantes. -
Asesoría técnica y seguimiento:
El programa brinda acompañamiento profesional en temas de diseño, materiales y construcción para garantizar viviendas seguras y duraderas.
En todos los casos, los apoyos se entregan de manera directa, sin intermediarios, y sin necesidad de estar afiliado a ningún partido político o institución financiera.
Requisitos para registrarte en el programa
Si eres adulto mayor y deseas registrarte en el programa Vivienda para el Bienestar, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:
-
Ser mayor de 60 años.
-
Tener nacionalidad mexicana y vivir en el país.
-
No contar con una vivienda propia o vivir en condiciones inadecuadas.
-
Residir en una zona con alto o muy alto rezago social.
-
Presentar identificación oficial (INE), CURP y comprobante de domicilio.
-
Comprobante de ingresos o constancia que acredite que no se tienen ingresos fijos.
-
En caso de discapacidad o enfermedad crónica, comprobante médico (si aplica).
El programa prioriza a quienes realmente necesitan el apoyo, por lo que se realiza una evaluación socioeconómica para confirmar la situación del solicitante.
¿Cómo hacer tu registro paso a paso?
El registro al programa Vivienda para el Bienestar es gratuito y en línea, y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Sigue estos pasos:
-
Ingresa al portal oficial de la Secretaría de Bienestar:
www.gob.mx/bienestar -
Selecciona el apartado “Programas de Vivienda”.
-
Da clic en “Registro Vivienda para el Bienestar”.
-
Llena el formulario con tus datos personales y la información de tu domicilio.
-
Adjunta los documentos solicitados en formato digital (CURP, INE, comprobante de domicilio, etc.).
-
Envía tu solicitud y guarda el folio de registro, ya que será necesario para consultar el estado de tu trámite.
-
Espera la notificación por correo electrónico o mensaje de texto donde se te informará si fuiste seleccionado.
También puedes acudir a la oficina de la Secretaría de Bienestar más cercana para recibir apoyo durante el proceso, especialmente si no tienes acceso a internet.