Miles de familias en San Luis Potosí están esperando una oportunidad para tener un hogar digno, y en 2025, el programa Tu Casa, Tu Apoyo vuelve a abrir sus puertas con una nueva etapa de entregas. En mayo se hará entrega de terrenos para quienes más lo necesitan, y en esta guía completa te contamos quiénes recibirán su lote, cómo se eligen, qué incluye el apoyo y qué hacer si aún no estás en la lista.
También te podría interesar: Alimentación para el Bienestar 2025: Fechas de Registro y Resultados
Si estás interesado o conoces a alguien que esté buscando una oportunidad de vivienda en San Luis Potosí, quédate, porque esto te va a interesar.
¿Qué es el programa Tu Casa, Tu Apoyo y a quién va dirigido?
Tu Casa, Tu Apoyo es un programa de vivienda social impulsado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Instituto de Vivienda del Estado (INVIES). Su objetivo principal es brindar terrenos con servicios básicos a familias que no cuentan con una vivienda propia y viven en condiciones vulnerables.
Este programa ha sido una esperanza para madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, trabajadores informales y familias de bajos ingresos. Los lotes están ubicados en zonas estratégicas, donde los beneficiarios pueden comenzar a construir su patrimonio con mayor seguridad.
¿Qué incluye el apoyo?
Los terrenos que se entregan a través de este programa:
-
Están legalmente escriturados.
-
Cuentan con servicios básicos (agua, luz y drenaje, dependiendo del avance de urbanización).
-
Están listos para ser habitados o para iniciar construcción.
-
Son parte de un plan integral de vivienda progresiva, que puede incluir acceso a programas de autoconstrucción con materiales subsidiados.
Muchos de estos terrenos se ubican en Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde y zonas periurbanas de la capital potosina.
¿Quiénes recibirán terrenos en mayo de 2025?
Durante mayo, el gobierno estatal tiene previsto entregar una nueva etapa de terrenos a beneficiarios previamente seleccionados. El proceso de selección ha sido riguroso y se basa en estudios socioeconómicos y la disponibilidad de predios.
¿Ya publicaron la lista de beneficiarios?
Sí, la lista oficial de beneficiarios para mayo 2025 está siendo publicada en las redes sociales y canales oficiales del Gobierno de San Luis Potosí y del INVIES. Las personas seleccionadas serán notificadas también vía telefónica o por correo electrónico.
¿Dónde consultarla?
Página oficial de Facebook del Gobierno del Estado: @GobEdoSLP
Módulos de atención del INVIES
Si estás en la lista, recibirás fecha, lugar y requisitos para acudir al evento de entrega. Generalmente, los eventos son organizados por regiones y supervisados por autoridades estatales y municipales.
¿Qué requisitos debe cumplir una persona para recibir un terreno?
Aunque cada convocatoria puede tener ligeras variaciones, los requisitos principales para ser beneficiario de un terreno con servicios del programa son:
-
Ser mayor de edad (18 años en adelante).
-
Tener residencia comprobable en San Luis Potosí.
-
No contar con una propiedad a su nombre (ni vivienda ni terreno).
-
Vivir en condiciones de vulnerabilidad económica o social.
-
Presentar documentación básica: INE, CURP, comprobante de domicilio y estudio socioeconómico.
-
Participar en las pláticas o talleres de vivienda que ofrece el programa como parte del proceso.
En caso de que el solicitante represente a un grupo vulnerable (madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores, etc.), se prioriza su caso en la evaluación.
Documentos comunes requeridos:
Copia de INE vigente
CURP
Comprobante de domicilio (agua, luz, predial)
Carta de no propiedad
Solicitud firmada y estudio socioeconómico
¿Qué hacer si no apareces en la lista de mayo?
Si no saliste seleccionado en la lista de beneficiarios de mayo, no te preocupes, el programa seguirá activo durante 2025 y aún puedes postularte para futuras etapas.
Opciones si no fuiste seleccionado:
-
Actualiza tus datos: Acude a los módulos del INVIES para revisar tu solicitud y asegurarte de que está completa.
-
Vuelve a aplicar: Si tu solicitud fue rechazada por falta de documentos o inconsistencias, puedes volver a presentar una nueva.
-
Consulta próximas convocatorias: Sigue las redes del gobierno estatal, ya que cada mes o bimestre se anuncian nuevos procesos de inscripción.
Además, si cumples con los requisitos y estás en situación vulnerable, puedes solicitar también apoyos para autoconstrucción, paquetes de materiales subsidiados o vinculación con programas federales como Bienestar o la CONAVI.
El programa Tu Casa, Tu Apoyo Potosí 2025 representa una oportunidad real para cientos de familias potosinas que sueñan con tener un patrimonio propio. Si estás entre los beneficiarios de mayo, ¡felicidades! Es el primer paso hacia un futuro más estable.
Y si no saliste en la lista, no pierdas la esperanza. El programa sigue activo y puedes prepararte mejor para las próximas etapas. Tener un terreno legal, con servicios y en zona urbanizable es una inversión para toda la vida.