Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Se abre nuevo registro en Junio

Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas y estás buscando una oportunidad para aprender, capacitarte y recibir un ingreso mensual, esta noticia te interesa. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro anuncia una nueva convocatoria de registro en junio de 2025, y aquí te contamos todos los detalles para que no te lo pierdas.

También te podría interesar: Crédito Fondeso 2025 para Mujeres Emprendedoras: Así puedes obtener hasta 25,000 pesos para tu negocio

Este programa social impulsado por el Gobierno de México brinda una beca mensual de 8,480 pesos a jóvenes que se capaciten en un centro de trabajo durante un año. A continuación, te explicamos quiénes pueden inscribirse, cómo hacerlo, qué beneficios incluye y por qué es una gran oportunidad.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro y a quién va dirigido?

Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que busca brindar oportunidades de capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.

Durante 12 meses, los beneficiarios se integran a un centro de trabajo registrado —como una empresa, institución pública u organización social— donde reciben formación práctica y acompañamiento. El objetivo es que adquieran habilidades y experiencia que les ayuden a conseguir un empleo formal o emprender su propio negocio.

Principales beneficios:

  • 8,480 pesos mensuales de beca (ajustada al salario mínimo 2025).

  • Seguro médico del IMSS (atención médica, hospitalaria, medicamentos).

  • Constancia oficial al finalizar la capacitación.

  • Experiencia laboral real sin necesidad de estudios previos.

Nuevo registro junio 2025: fechas, requisitos y pasos

A partir de junio de 2025, el programa abrirá una nueva convocatoria de inscripción, dirigida a jóvenes que aún no se han registrado y que cumplen con los requisitos.

Fechas clave:

  • Inicio de registro en línea: 3 de junio de 2025.

  • Cierre de convocatoria: 28 de junio de 2025 (o antes si se llena el cupo).

  • Inicio de capacitación: A partir de julio de 2025.

Requisitos para inscribirte:

  1. Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.

  2. No estar estudiando ni trabajando actualmente.

  3. Contar con CURP y credencial de elector vigente (o identificación oficial).

  4. Tener un comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).

  5. Tener un correo electrónico personal y número de celular activo.

¿Cómo registrarte?

  1. Ingresa al sitio oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

  2. Da clic en “Regístrate como aprendiz”.

  3. Llena el formulario con tus datos personales.

  4. Sube los documentos solicitados (CURP, INE, comprobante).

  5. Selecciona el centro de trabajo donde deseas capacitarte.

  6. Una vez aprobado, recibirás tu carta de bienvenida y la fecha de inicio.

Recuerda que el registro es totalmente gratuito y no necesitas ningún intermediario. No caigas en fraudes.

¿Qué tipo de capacitación recibirás?

Uno de los grandes atractivos del programa es que puedes elegir el área de capacitación que más te guste o que esté relacionada con lo que quieres aprender. Algunos ejemplos de áreas disponibles:

  • Tecnologías de la información

  • Administración y ventas

  • Atención al cliente

  • Electricidad y mantenimiento

  • Oficios (peluquería, panadería, carpintería, etc.)

  • Servicios comunitarios

  • Diseño gráfico y multimedia

  • Marketing digital

  • Contabilidad y finanzas

El aprendizaje se da en la práctica, en el día a día, con el apoyo de un tutor del centro de trabajo. Esta experiencia laboral puede abrirte puertas a un empleo formal o servirte como base para emprender.

Razones para no dejar pasar esta oportunidad

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro no solo brinda un ingreso mensual, sino que transforma vidas. Miles de jóvenes ya han participado y muchos han logrado integrarse al mercado laboral, crear su propio negocio o continuar sus estudios gracias a la motivación que recibieron.

Beneficios clave que debes considerar:

  • Aprendes mientras ganas dinero.

  • No necesitas experiencia previa ni título universitario.

  • Puedes capacitarte en el área que más te guste.

  • El seguro del IMSS te protege durante todo el año.

  • No hay límite de vacantes por región, pero los cupos son limitados por convocatoria.

¿Estás listo para cambiar tu futuro?

Si tienes entre 18 y 29 años, vives en México y estás buscando una forma de iniciar tu camino profesional con el respaldo del gobierno, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es para ti. Con esta nueva convocatoria en junio, tienes la oportunidad de iniciar una nueva etapa con apoyo económico y experiencia laboral real.

No dejes pasar esta oportunidad. Prepara tus documentos, revisa el portal oficial y completa tu registro lo antes posible.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar