La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa social emblemático en México que busca garantizar un ingreso básico para las personas mayores de 65 años. Este apoyo económico contribuye a mejorar su calidad de vida y asegura su bienestar en la etapa de la tercera edad. Con millones de beneficiarios en todo el país, este programa es una herramienta clave en la lucha contra la desigualdad y la pobreza entre la población adulta mayor. Aquí te explicamos todo lo relacionado con la inscripción, los montos y las fechas de pago.
Te puede interesar: Pensión Bienestar de las Mujeres a partir de 60 años
¿Qué es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?
La Pensión Bienestar es un programa del Gobierno de México dirigido a personas mayores de 65 años. Su objetivo principal es otorgar un apoyo económico bimestral que ayude a cubrir necesidades básicas. Este derecho universal está diseñado para beneficiar a los ciudadanos mexicanos, incluidas comunidades indígenas y afromexicanas, quienes pueden acceder a este beneficio desde los 65 años.
Monto del apoyo:
Actualmente, el monto es de $6,000 MXN bimestrales, aunque este puede ajustarse de acuerdo con las políticas económicas del gobierno.
Objetivo principal:
El programa busca reducir la brecha económica y promover una vida digna para quienes han trabajado y contribuido al desarrollo del país.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
Los requisitos para acceder a la pensión son claros y aplican para todos los ciudadanos mexicanos que cumplan con las condiciones siguientes:
1. Edad mínima: Tener 65 años cumplidos.
2. Nacionalidad: Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
3. Residencia: En caso de ser extranjero, haber residido en México por al menos 25 años consecutivos.
4. Documentos necesarios:
- CURP.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento.
Nota importante: Las comunidades indígenas y afromexicanas tienen prioridad y pueden recibir el apoyo desde los 65 años debido a su mayor vulnerabilidad.
¿Cómo registrarte para recibir la pensión?
El proceso de inscripción a la Pensión Bienestar es sencillo. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
1. Consulta las fechas de registro: El periodo de inscripción actual está abierto desde el 19 al 30 de noviembre de 2024.
2. Acude al módulo de registro: Los módulos de registro están distribuidos por todo el país. Puedes localizar el más cercano a tu domicilio en el sitio oficial del programa o llamando al 800 639 42 64.
3. Reúne tus documentos: Es esencial llevar los documentos en original y copia para completar tu inscripción.
4. Llena el formulario: En el módulo, te proporcionarán un formulario que debes completar con tus datos personales y anexar la documentación requerida.
5. Espera la validación: Una vez inscrito, el personal del programa verificará tu información. Si todo está en orden, recibirás tu Tarjeta del Bienestar, que será el medio por el cual recibirás los depósitos.
Calendario de Registros
Para conocer la ubicación del módulo de registro más cercano al domicilio de los beneficiarios puede ingresarse al enlace https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.
Fechas de pago y uso de la Tarjeta del Bienestar
Los pagos de la pensión se realizan de manera bimestral, por lo que el próximo depósito corresponde al primer bimestre de 2025. Este se realizará durante los primeros días de enero y se transferirá directamente a la Tarjeta del Bienestar.
Ventajas de la Tarjeta del Bienestar:
- Permite retirar el dinero en cajeros automáticos de bancos participantes.
- Puede usarse para realizar compras en establecimientos que acepten pagos electrónicos.
- Es un método seguro y confiable para administrar los apoyos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hago si no me llega el pago a tiempo?
Puedes acudir al módulo de Bienestar más cercano o comunicarte al **800 639 42 64** para reportar cualquier inconveniente.
2. ¿Puedo inscribirme si ya tengo una pensión del IMSS o ISSSTE?
No, este apoyo está destinado a quienes no cuentan con una pensión contributiva.
3. ¿Cómo saber si ya estoy registrado?
Puedes consultar el estatus de tu registro directamente en los módulos o a través de la línea de atención oficial.
Conclusión
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa que brinda seguridad económica y apoyo a millones de adultos mayores en México. No pierdas la oportunidad de registrarte y asegurar un ingreso que haga más llevadera esta etapa de la vida. Recuerda que es un derecho universal y forma parte del compromiso del gobierno para reducir las desigualdades sociales.
Si deseas más información o tienes dudas sobre el proceso de registro, consulta las fuentes oficiales del programa o acude a tu módulo de Bienestar más cercano. ¡Aprovecha este beneficio y mejora tu calidad de vida!
Página oficial del programa https://www.gob.mx/bienestar