La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del gobierno de México. En cada bimestre, millones de beneficiarios esperan con atención el nuevo calendario de pagos para saber exactamente cuándo recibirán su apoyo económico, y en este caso, el correspondiente al periodo mayo-junio de 2025.
También te podría interesar: ¿Cuándo recibirás tu primer pago de la Beca Benito Juárez tras recoger la Tarjeta del Bienestar? Mayo.
Si tú o algún familiar son parte del programa, esta guía completa te dará la información actualizada y confiable sobre las fechas de depósito, la forma de pago, y consejos para resolver dudas frecuentes.
¿Cuánto es el monto de la Pensión para el Bienestar en 2025?
Desde enero de 2024, el monto de la pensión aumentó a $6,000 pesos bimestrales, y se mantiene igual durante 2025. Este dinero se entrega a cada persona beneficiaria cada dos meses, sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre que esté debidamente inscrita y con su medio de cobro activo (ya sea tarjeta del Banco del Bienestar o en efectivo para comunidades alejadas).
Este programa es universal, lo que significa que todos los adultos mayores de 65 años tienen derecho a recibirlo, sin importar si tienen otros ingresos o pensiones.
Calendario de pagos mayo-junio 2025: fechas por apellido
El depósito del bimestre mayo-junio se realizará durante las primeras semanas de mayo, y como en pagos anteriores, se distribuirá de forma escalonada por orden alfabético, para evitar aglomeraciones y permitir un proceso más ordenado.
A continuación, se muestra el calendario estimado (puede variar ligeramente por región, así que se recomienda verificar con fuentes oficiales):
| Fecha de pago | Letras del primer apellido |
|---|---|
| Miércoles 7 de mayo | A |
| Jueves 8 de mayo | B |
| Viernes 9 y lunes 12 de mayo | C |
| Martes 13 de mayo | D, E, F |
| Miércoles 14 y jueves 15 de mayo | G |
| Viernes 16 de mayo | H, I, J, K |
| Lunes 19 de mayo | L |
| Martes 20 y miércoles 21 de mayo | M |
| Jueves 22 de mayo | N, Ñ, O |
| Viernes 23 de mayo | P, Q |
| Lunes 26 y martes 27 de mayo | R |
| Miércoles 28 de mayo | S |
| Jueves 29 de mayo | T, U, V |
| Viernes 30 de mayo | W, X, Y, Z |
Este calendario aplica principalmente para quienes ya tienen su tarjeta del Banco del Bienestar. Los depósitos se hacen directamente en sus cuentas, sin necesidad de hacer fila o trámites adicionales.
¿Y si aún cobras en efectivo o estás en una comunidad rural?
En algunas zonas rurales o comunidades indígenas donde aún no ha llegado el Banco del Bienestar, los pagos se hacen de forma presencial, a través de operativos en mesas de atención organizadas por la Secretaría del Bienestar.
En estos casos, el pago puede retrasarse algunos días respecto al calendario bancarizado, ya que se requiere organizar la entrega física del recurso.
Para saber exactamente cuándo y dónde te toca cobrar si estás en esta modalidad:
-
Consulta directamente con los Servidores de la Nación que atienden tu localidad.
-
Acude al Módulo del Bienestar más cercano.
-
Revisa tu mensaje SMS si diste tu número al momento del registro.
-
O entra a la página: https://www.gob.mx/bienestar
Recomendaciones importantes al recibir tu pensión
Aquí te compartimos algunos consejos útiles para que cobres tu pensión sin complicaciones:
-
No retires el dinero de inmediato si no lo necesitas. Tu dinero está seguro en tu cuenta.
-
Evita acudir al banco el mismo día del depósito, ya que se forman largas filas.
-
Guarda tu tarjeta y tu NIP en un lugar seguro. No los compartas con nadie.
-
Si perdiste tu tarjeta, repórtala al 800 900 2000 del Banco del Bienestar y solicita reposición.
-
Nunca entregues tu tarjeta a desconocidos, incluso si te dicen que es para «ayudarte a cobrar».
-
Si cambiaste de domicilio, actualiza tus datos con tu servidor de la nación para que no haya problemas en próximos pagos.
¿Cómo saber si ya te depositaron la pensión?
Si tienes la Tarjeta del Bienestar, puedes consultar tu saldo de tres maneras:
-
Cajero automático del Banco del Bienestar: inserta tu tarjeta y elige “consulta de saldo”.
-
Llamada al 800 900 2000: sigue las instrucciones y ten tu tarjeta a la mano.
-
Aplicación móvil del Banco del Bienestar: en algunas zonas, puedes consultar desde tu celular.
Si no aparece el depósito el día asignado, espera 1 o 2 días hábiles más, ya que a veces se hace por lotes durante la semana.
¿Qué hacer si no recibes tu pago?
Si llega la fecha estimada y no has recibido tu pensión, sigue estos pasos:
-
Verifica que tu tarjeta esté activa y no haya sido bloqueada o vencida.
-
Consulta en tu módulo del Bienestar si hubo algún error en tu expediente.
-
Llama al 800 639 4264, que es el número oficial de la Secretaría del Bienestar.
-
Evita acudir a intermediarios o gestores: no necesitas pagarle a nadie para recibir tu pensión.
La pensión del Bienestar es un derecho que te corresponde por haber cumplido 65 años y haber contribuido a lo largo de tu vida. Con el calendario actualizado de pagos para mayo-junio 2025, ahora puedes prepararte y saber exactamente cuándo te toca recibir tus $6,000 pesos.
Recuerda que tu dinero está seguro, y si sigues las recomendaciones, podrás disfrutar de este apoyo de manera tranquila y sin complicaciones. Comparte esta información con familiares o vecinos que también sean beneficiarios, y ayúdalos a mantenerse informados.