Desde el pasado 17 de octubre de 2025 dio inicio el registro para el programa de apoyo dirigido a mujeres que son jefas del hogar en el estado de Nuevo León, con una ayuda fija de $2,000 pesos mensuales. Si eres madre, tienes entre 17 y 64 años, y eres el sostén de tu hogar, esta convocatoria puede ser para ti.
Leer también: Tu Beca Llega en Octubre: Descubre la Fecha Precisa del Próximo Depósito de Jóvenes Escribiendo el Futuro
A continuación encontrarás todos los detalles actualizados: qué se requiere, cómo inscribirse paso a paso y qué plazos debes tener en cuenta.
¿Qué es este programa de apoyo y para quién está dirigido?
El programa, denominado Ayudamos Nuevo León para mujeres jefas de familia, tiene como finalidad brindar respaldo económico a aquellas mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica, y que tienen hijos o hijas bajo su cuidado.
Está dirigido a mujeres que:
- Tienen entre 17 y 64 años de edad.
- Residen en el estado de Nuevo León.
- Son responsables del hogar y del cuidado de sus hijas o hijos (en este programa se indica que se deben tener hijos de hasta 17 años de edad).
- No reciben ya un apoyo equivalente para la misma finalidad.
- Pertenecen a zonas con algún grado de vulnerabilidad o carencia social.
Este tipo de ayuda busca reducir la brecha de desigualdad, apoyando directamente a quienes sostienen el hogar y necesitan ingresos adicionales para cubrir gastos básicos.
Requisitos y documentos que debes reunir
Para poder solicitar el apoyo deberás cumplir con los siguientes requisitos clave y presentar los documentos correspondientes:
Requisitos principales:
- Tener hijas e hijos de hasta 17 años de edad a cargo.
- Residir en el estado de Nuevo León.
- Contar con algún grado de vulnerabilidad o carencia social.
- Haber completado el pre-registro y el “Cuestionario CHECS”.
- Tener CURP validada en el sistema del registro nacional.
- Número de teléfono celular activo (se validará con un código OTP).
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (INE u otra documentación oficial)
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, etc.).
- Comprobante de estudios
- Comprobante de estado civil, si aplica (por ejemplo acta de matrimonio).
- Fotografía de tu rostro (te la tomarán al momento de la solicitud para validar identidad).
Tip: Asegúrate de que los nombres, CURP y demás datos coincidan en todos los documentos para evitar rechazos.
Cómo inscribirse paso a paso
El proceso de inscripción se realiza en línea, a través del enlace dispuesto por el programa. Aquí te dejo los pasos a seguir:
- Ingresa al sitio de registro del programa: ayudamosnuevoleon.com (o dirección oficial especificada).
- Selecciona la opción que indique que te estás registrando sin ayuda o con ayuda para el pre-registro.
- Acepta los términos y condiciones y el aviso de privacidad.
- Ingresa tu correo electrónico personal y continúa con el formulario.
- Llena todos los datos que se soliciten: datos personales, datos de contacto, hijos, domicilio, etc.
- Adjunta los documentos requeridos (copias, fotografía, etc.) y confirma.
- Al finalizar, guarda tu folio de registro. Este número te servirá para seguimiento.
“Por ahora se desconoce la fecha en que va a terminar el registro… te recomendamos hacer tu inscripción lo más pronto posible durante lo que queda del mes de octubre 2025.”
¿Cuál es el plazo y cuándo se paga el apoyo?
- Fecha de inicio del registro: 17 de octubre de 2025.
- No se ha publicado públicamente una fecha exacta de cierre del registro, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes.
- Una vez aprobada la solicitud, se comenzarán los depósitos de los $2,000 pesos mensuales. El programa no especifica el día exacto del primer pago, pero al hacerse el depósito mensual, la beneficiaria debe estar atenta a sus medios de pago.
Recomendaciones finales:
- Realiza tu solicitud cuanto antes, ya que no se garantiza que el registro permanezca abierto mucho tiempo.
- Verifica que tu información sea correcta y esté completa.
- Conserva el folio de registro y cualquier confirmación que te entreguen.
- Consulta periódicamente el sitio oficial para saber sobre el proceso de selección y fecha de pago.
- Si ya cuentas con otros apoyos, asegúrate de que no haya incompatibilidad (“no recibir otro apoyo similar”), para evitar que tu solicitud sea descartada.