Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¡Ya están llegando los pagos de octubre!

El programa Mujeres con Bienestar Edomex ha comenzado la dispersión del pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025, y muchas beneficiarias ya preguntan cuándo recibirán los 2,500 pesos y bajo qué criterios se distribuirá dicho apoyo.

Leer también: Mujeres con Bienestar Edomex: ¡Ajustes Oficiales Dejan a Algunas Fuera del Programa!

Recientemente, medios de información han señalado que el pago se realizará de forma alfabética en cinco grupos, y que ya algunas mujeres han reportado haber recibido su depósito. Además, la Secretaría de Bienestar del Estado de México publicó en su sitio oficial los requisitos del programa, lo que permite tener claridad sobre quiénes califican actualmente.

A continuación analizaremos cómo será el calendario de pagos, quiénes ya han recibido el apoyo, qué grupos faltan por cobrar y las recomendaciones clave para las beneficiarias.

¿Qué es y a quiénes beneficia el programa Mujeres con Bienestar Edomex?

Antes de entrar en fechas, conviene recordar los elementos esenciales del programa:

  • El plan está dirigido a mujeres que habitan el Estado de México, que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que no tienen acceso a seguridad social.
  • El monto de apoyo es de 2,500 pesos bimestrales.
  • Además del envío monetario, el programa ofrece servicios complementarios como atención en salud, asesoría psicológica, legal, visual, nutricional y otros apoyos sociales.
  • En 2025 se aprobaron modificaciones recientes en las Reglas de Operación, entre ellas un nuevo rango de edad que va de 18 a 59 años para nuevas beneficiarias.
  • Quienes ya superan los 59 años pueden ser canalizadas hacia programas federales como la Pensión Mujeres Bienestar, evitando duplicidades en apoyos estatales y federales.

Estas bases ayudan a comprender quiénes serán prioridad y cuáles beneficiarias podrían quedar fuera en las nuevas dispersión.

Calendario de pagos octubre: distribución por letras alfabéticas

Los pagos del programa Mujeres con Bienestar Edomex para octubre 2025 serán entregados de forma organizada por grupos alfabéticos.

La distribución estimada es la siguiente:

Grupo Letras (inicial del apellidos o CURP)
Grupo 1 A a D
Grupo 2 E a H
Grupo 3 I a M
Grupo 4 N a R
Grupo 5 S a Z

Hasta ahora, las primeras beneficiarias en recibir su pago han sido las del Grupo 1 (A a D).

Importante: estas fechas pueden variar dependiendo de la carga operativa y la actualización del sistema del programa.

Calendario de depósitos del programa Mujeres con Bienestar

El calendario de pagos del programa Mujeres con Bienestar avanza de la siguiente manera:

  • Enero – febrero: depósito realizado

  • Marzo – abril: depósito realizado

  • Mayo – junio: depósito realizado

  • Julio – agosto: depósito realizado

  • Septiembre – octubre: pago aún pendiente

  • Noviembre – diciembre: pago aún pendiente

¿Cómo verificar si ya recibiste tu apoyo?

Si eres beneficiaria y deseas saber si el pago de octubre ya fue depositado, existen varias formas gratuitas para consultarlo:

  1. Desde la página oficial:
    Ingresa a https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx y accede con tu usuario y contraseña para revisar si el monto ya aparece en tu cuenta.

  2. Por la aplicación móvil:
    Abre la app Mujeres con Bienestar, disponible para teléfonos Android, e inicia sesión con tus datos. Desde ahí podrás ver tu saldo actualizado.

  3. Vía WhatsApp:
    Envía la palabra “Saldo” al número 55 9337 2498 y recibirás una respuesta automática con la información de tu depósito.

  4. Por teléfono:
    También puedes comunicarte al 800 953 77 71, una línea gratuita donde te orientarán sobre tu situación en el programa.

  5. En cajeros automáticos:
    Acude con tu tarjeta del programa a cualquier cajero automático y consulta el saldo ingresando tu NIP.
    (Ten en cuenta que algunos bancos pueden cobrar una pequeña comisión por esta consulta.)

Conclusión

La dispersión del pago Mujeres con Bienestar Edomex 2025 para el bimestre septiembre-octubre ya ha comenzado, y se está llevando a cabo por grupos alfabéticos (A-D, E-H, I-M, N-R, S-Z). El monto permanece en 2,500 pesos bimestrales.

Si eres beneficiaria, asegúrate de revisar tu grupo, verificar tu saldo, activar tu tarjeta y acudir en tiempo. Este apoyo es vital para muchas mujeres en el Estado de México, y entender bien cómo se distribuyen los pagos te ayudará a no quedarte atrás.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar