Mi Beca para Empezar 2025: Conoce la Guía Fácil de Registro y la Fecha Final para Asegurar tu Apoyo.

Mi Beca para Empezar 2025 es uno de los programas sociales más importantes para las familias con hijos en educación básica dentro de la Ciudad de México. Esta beca tiene como finalidad apoyar la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes, aliviando parte de la carga económica de los hogares.

También leer: Beca Rita Cetina 2025: Descubre por Qué se Suspenden los Pagos en Julio y Agosto.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar el registro, cuáles son los requisitos, la fecha límite para inscribirte, y qué hacer si ya eres beneficiario de años anteriores.

¿Qué es Mi Beca para Empezar y a quién está dirigida?

El programa Mi Beca para Empezar es impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR). Se trata de un apoyo económico mensual dirigido a estudiantes de educación básica en escuelas públicas, es decir:

  • Preescolar

  • Primaria

  • Secundaria

  • Centros de Atención Múltiple (CAM)

El objetivo es claro: disminuir la deserción escolar y ayudar a las familias a cubrir gastos esenciales como útiles escolares, transporte, uniformes y alimentación.

Para el ciclo 2025-2026, el programa también continúa fomentando la inclusión social, brindando acceso a estudiantes en condiciones de mayor vulnerabilidad económica dentro de la Ciudad de México.

¿Cuánto dinero se entrega y cuándo se realiza el depósito?

Para el ciclo escolar 2025, los montos mensuales establecidos por el programa son los siguientes:

  • $600 pesos mensuales para estudiantes de preescolar

  • $650 pesos mensuales para estudiantes de primaria y secundaria

  • $700 pesos mensuales para estudiantes inscritos en CAM

Además, durante el año se realizan pagos adicionales por conceptos como útiles y uniformes escolares, generalmente en los meses de agosto y septiembre.

Los depósitos se hacen de manera mensual, los primeros días hábiles de cada mes, en la Tarjeta Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar. Esta tarjeta puede usarse en establecimientos afiliados como papelerías, supermercados, zapaterías y tiendas de uniformes.

¿Cómo registrarse a Mi Beca para Empezar 2025 paso a paso?

El registro al programa Mi Beca para Empezar 2025 se realiza completamente en línea, de manera gratuita, a través de una aplicación oficial.

Paso 1: Descargar la app «Obtén Más»

Dirígete a Google Play o App Store y descarga la aplicación oficial llamada “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”. Asegúrate de que sea la versión más reciente.

Paso 2: Crear una cuenta como tutor

Si es la primera vez que te registras, selecciona la opción “Registro por primera vez”. Llena tus datos personales como:

  • CURP del tutor

  • Correo electrónico

  • Número de celular

  • Identificación oficial vigente

Si ya habías creado una cuenta en ciclos escolares anteriores, puedes usar la misma y actualizar los datos si es necesario.

Paso 3: Registrar al estudiante

Tendrás que ingresar la CURP del estudiante y su nivel educativo. El sistema verificará automáticamente que esté inscrito en una escuela pública de la CDMX.

Debes tener listos los siguientes documentos en formato digital (foto o escaneo):

  • CURP del estudiante y del tutor

  • Acta de nacimiento del estudiante

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)

  • Identificación oficial del tutor

  • Constancia de inscripción o comprobante de estudios del alumno

  • Fotografía del alumno y del tutor (tipo selfie)

Paso 4: Confirmación y entrega de tarjeta

Una vez terminado el registro, el sistema validará la información y te indicará si debes acudir a recoger una tarjeta nueva o reactivar una anterior. Este paso puede demorar algunos días, por lo que es importante estar atento a las notificaciones dentro de la app.

¿Cuál es la fecha límite para registrarse en Mi Beca para Empezar 2025?

El periodo de registro para el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de agosto de 2025 y concluirá el 30 de septiembre de 2025.

Es fundamental realizar el trámite dentro de ese plazo. De lo contrario, no podrás recibir el apoyo mensual desde el inicio del ciclo escolar y tendrías que esperar hasta una próxima apertura del registro.

Para quienes ya eran beneficiarios en ciclos anteriores, es necesario realizar una actualización de datos o confirmación de inscripción, también a través de la app, durante el mismo periodo.

¿Qué hacer si tienes problemas durante el registro?

En caso de que experimentes errores durante el registro, como validación de documentos, inconsistencias con la CURP o problemas con la app, puedes:

  • Llamar a la línea de atención de FIDEGAR al número: 55 8890 2999

  • Acudir a alguno de los Módulos de Atención habilitados por la autoridad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México

  • Consultar la sección de preguntas frecuentes dentro de la misma aplicación

Recuerda que el trámite es personal, gratuito y sin intermediarios. Evita entregar documentos a terceros o realizar pagos por asesorías no oficiales.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar