Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Regístrate en OCTUBRE con solo dos requisitos y gana más de $8 mil.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre su nueva convocatoria el 1 de Octubre de 2025 para jóvenes que buscan capacitarse laboralmente y recibir un apoyo económico mensual mayor a ‪8 mil‬ pesos, además de seguro médico.

También leer: Beca Google para IA: Aprende Inteligencia Artificial sin costo y en tu idioma.

Si tienes entre 18 y 29 años, no trabajas ni estudias, y deseas integrarte al mercado laboral con formación práctica, esta información es para ti. Aquí te explicamos qué implicaciones tiene, cuáles son los requisitos fundamentales y cómo registrarte paso a paso.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México, operada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que vincula a jóvenes sin empleo ni estudios con empresas, organizaciones o talleres para capacitarlos hasta 12 meses. El programa ofrece:

  • Beca mensual de 8 480 pesos

  • Seguro médico a través del IMSS, incluyendo cobertura por enfermedad, maternidad y riesgos de trabajo

  • Constancia de capacitación al cumplir los requisitos

Desde su lanzamiento en 2019, ha beneficiado a más de 3.2 millones de jóvenes, muchos de los cuales han logrado empleo tras su capacitación.

¿Cuándo inicia el registro en 2025?

El nuevo periodo de inscripciones comienza el 1 de octubre de 2025, en el que se abrirá nuevamente el portal para recibir solicitudes de nuevos aprendices. Se prevén convocatorias adicionales en diciembre de este año.

Los registros pueden realizarse en línea o de manera presencial en oficinas móviles del programa.

Los dos requisitos indispensables

Para ser elegible, es fundamental cumplir con estos criterios:

1. Tener entre 18 y 29 años al momento del registro

Este rango de edad es estricto: quienes cumplan los 30 ya no podrán participar.

2. No estar trabajando ni estudiando al momento de inscribirse

Quienes ya tengan empleo formal o estén cursando estudios, incluso en línea, no podrán ingresar al programa.

Estos requisitos aseguran que el apoyo se otorgue a quienes realmente necesitan una oportunidad de formación inicial.

¿Qué documentos necesitas para registrarte?

Una vez que cumplas los requisitos, deberás preparar los siguientes documentos en formato digital (PDF o imagen clara):

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

  • CURP

  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, predial o teléfono; no mayor a 3 meses)

  • Fotografía reciente con rostro descubierto, sin filtros, sosteniendo la ficha de registro del programa

  • Correo electrónico personal

  • Número de teléfono celular

Además, durante el registro online deberás aceptar la carta compromiso, autorizar el uso de datos personales y declarar bajo protesta que no trabajas ni estudias.

¿Cómo registrarte paso a paso?

  1. Entra a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

  2. Selecciona la opción «Aprendices» y comienza tu pre‑registro generando un folio con tu CURP

  3. Completa tus datos de contacto, agrega correo y domicilio, y acepta los términos del programa

  4. Sube todos los documentos requeridos y tu fotografía con ficha del programa

  5. Revisa y descarga tu folio de aspirante — será tu comprobante de que estás en proceso

  6. Elige un centro de capacitación cercano y agenda tu entrevista

  7. Si eres aceptado, comienza tu capacitación y recibe el pago mensual directo

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar