Durante 2025, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) ha reforzado su compromiso con las familias más vulnerables del Estado de México, al abrir nuevas convocatorias para acceder a apoyos habitacionales. Dos de los programas más importantes en este momento son Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar, ambos diseñados para atender necesidades reales de quienes buscan mejorar o construir su patrimonio.
También te podría interesar: Mujeres con Bienestar 2025: ¿Cómo Obtener Casa Gratis con «Mi Primer Hogar»?
Si tú o alguien en tu familia está interesado en estos beneficios, en esta entrada te explicamos cómo participar, qué documentos necesitas, dónde puedes hacer el trámite presencial y cómo funciona el prerregistro en línea que comenzó este junio.
¿Qué es Vivienda para el Bienestar del IMEVIS?
Este programa está orientado a mejorar las condiciones de vivienda de personas que enfrentan carencias básicas. A través del otorgamiento de insumos, materiales y equipos, IMEVIS ayuda a mejorar hogares en situación vulnerable sin que las familias tengan que pagar por los apoyos.
Algunos de los beneficios incluyen:
-
Tinacos y cisternas
-
Calentadores solares
-
Captadores de agua pluvial
-
Paquetes para techos o pisos firmes
-
Material de construcción como cemento
-
Biodigestores
-
Equipamiento para zonas rurales sin acceso a servicios
Los apoyos se otorgan según un estudio de diagnóstico, realizado por personal del instituto luego del registro presencial.
Documentos requeridos para el trámite
Después del prerregistro, deberás reunir los siguientes documentos y entregarlos en el módulo correspondiente:
-
Identificación oficial vigente con domicilio en el Edomex
-
CURP
-
Acta de nacimiento
-
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
-
Folio impreso del prerregistro en línea
-
Solicitud del programa firmada
-
Carta-contrato y Formato Único de Bienestar
Todos los documentos se presentan en original y copia.
¿Dónde están los módulos de atención de IMEVIS?
Los módulos están instalados de forma itinerante en municipios estratégicos del Edomex, en lugares como:
-
Toluca
-
Chalco
-
Ecatepec
-
Valle de Chalco
-
Zumpango
-
Nicolás Romero
-
Chimalhuacán
-
Tultitlán
-
Ixtapaluca
-
Cuautitlán Izcalli
-
Nezahualcóyotl
Normalmente se ubican en explanadas municipales, centros de desarrollo comunitario o plazas públicas. Es recomendable seguir las redes sociales de tu municipio o consultar la página de IMEVIS para conocer fechas y ubicaciones actualizadas.
Mi Primer Hogar: Oportunidad para jóvenes con terreno propio
Otro programa que ha generado gran interés este año es Mi Primer Hogar, una estrategia enfocada en jóvenes de entre 18 y 29 años que ya cuenten con un terreno regularizado y quieran iniciar la construcción de su vivienda.
Este programa ofrece apoyos en especie y asistencia técnica para que los beneficiarios construyan su primer hogar de forma segura y digna.
Requisitos:
-
Edad entre 18 y 29 años
-
Tener un terreno propio en regla
-
No haber recibido vivienda o crédito hipotecario antes
-
Presentar escrituras o documento de posesión legítima
¿Qué tipo de materiales se están entregando en 2025?
IMEVIS está entregando productos que varían según el programa, el tipo de vivienda y las condiciones de cada solicitante. Algunos de los insumos más comunes son:
-
Calentadores solares
-
Captadores de lluvia
-
Tinacos de gran capacidad
-
Material para pisos firmes
-
Techo de lámina y estructuras básicas
-
Pintura y selladores
-
Paneles solares
-
Cemento, varilla y grava
Todos estos apoyos son gratuitos y se otorgan directamente a las personas seleccionadas, sin necesidad de intermediarios.
Consideraciones importantes antes de inscribirte
-
El trámite es completamente gratuito. No se requiere pago por inscripción ni por recibir materiales.
-
El prerregistro no garantiza el apoyo, pero es el primer paso obligatorio.
-
Es fundamental presentar toda la documentación correctamente y en tiempo.
-
Los módulos solo atienden a quienes ya tienen folio de registro.
-
Si ya participaste en años anteriores, no podrás inscribirte de nuevo al mismo programa.
Los programas del IMEVIS para 2025 representan una gran oportunidad para mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexiquenses. Ya sea que busques arreglar tu vivienda actual o iniciar la construcción de tu casa, Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar son opciones reales que vale la pena considerar.
Aprovecha las fechas de prerregistro y prepara tu documentación con tiempo. El acceso a una vivienda digna está más cerca de lo que imaginas.