Durante el mes de julio de 2025, el Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso con el bienestar y la inclusión de las mujeres al realizar la entrega de más de 2 mil tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, sumando a nuevas participantes que ahora recibirán apoyos económicos y otros beneficios integrales.
También leer: Registro Abierto en Julio: Vivienda para el Bienestar 2025 te Da Apoyo para tu Casa
El programa continúa ampliando su cobertura, con el objetivo de brindar herramientas a las mujeres mexiquenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, laboral o social.
¿En qué consiste el programa Mujeres con Bienestar?
Mujeres con Bienestar es una estrategia social diseñada por el gobierno del Edomex para atender las necesidades de mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentran en condiciones adversas. La finalidad es impulsar su autonomía, mejorar su calidad de vida y ofrecerles una red de apoyos que va más allá de la ayuda económica.
El programa proporciona un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos, además de acceso gratuito a atención médica, apoyo legal, orientación psicológica, un seguro de vida y otros servicios que fortalecen su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Nuevas beneficiarias se integran al programa en julio
En la primera semana de julio de 2025, se llevó a cabo una nueva entrega masiva de tarjetas del Banco del Bienestar a más de dos mil mujeres que fueron seleccionadas tras haber participado en la última convocatoria. Este evento se realizó en diferentes municipios del Estado de México y fue coordinado por la Secretaría de Bienestar estatal.
Las mujeres que recibieron sus tarjetas cumplieron con todos los criterios establecidos: situación económica precaria, falta de empleo formal y no estar registradas en instituciones de seguridad social como el IMSS o ISSSTE.
Con estas nuevas incorporaciones, se incrementa el número de beneficiarias activas en la entidad, consolidando a Mujeres con Bienestar como uno de los programas sociales más importantes del Edomex.
¿Qué beneficios tienen las mujeres que reciben esta tarjeta?
La tarjeta entregada por el programa no solo permite recibir el depósito de 2,500 pesos cada dos meses, sino que también habilita el acceso a una serie de servicios integrales que están diseñados para acompañar a las mujeres en múltiples áreas de su vida.
Los principales beneficios son:
-
Apoyo económico bimestral que puede utilizarse para cubrir necesidades básicas o iniciar pequeños negocios.
-
Servicios de salud gratuitos, incluyendo atención médica general, ginecológica y psicológica.
-
Asesoría legal y apoyo emocional, especialmente para mujeres víctimas de violencia o que atraviesan situaciones de riesgo.
-
Seguro de vida gratuito, sin necesidad de aportar ninguna cuota.
-
Descuentos y convenios con comercios, farmacias, transporte y centros educativos.
-
Acceso a talleres y capacitaciones para el desarrollo de habilidades productivas.
Esta tarjeta también es una herramienta que busca empoderar a las mujeres y fomentar su independencia económica.
¿Dónde se entregaron las tarjetas en julio?
Las nuevas beneficiarias de Mujeres con Bienestar fueron convocadas en diferentes municipios del Estado de México. Algunos de los lugares donde se llevó a cabo la entrega fueron:
-
Ecatepec
-
Naucalpan
-
Nezahualcóyotl
-
Toluca
-
Chimalhuacán
-
Tlalnepantla
-
Ixtapaluca
La distribución fue organizada para garantizar que las mujeres pudieran recoger su tarjeta de forma segura y ordenada. Durante el evento, también se les brindó información sobre cómo activar su tarjeta, cómo consultar su saldo y a qué servicios tienen acceso desde el primer día.
¿Quién puede ser parte del programa Mujeres con Bienestar?
Si bien el programa ya cuenta con miles de mujeres registradas, el gobierno estatal abre convocatorias periódicamente para integrar a nuevas beneficiarias. Las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser mujer de entre 18 y 64 años de edad.
-
Vivir en el Estado de México.
-
No estar inscrita en ningún régimen de seguridad social.
-
Encontrarse en situación de pobreza, desempleo o vulnerabilidad social.
Documentos necesarios:
-
Identificación oficial vigente (credencial del INE o pasaporte).
-
CURP.
-
Comprobante de domicilio actualizado.
-
Número de teléfono celular y correo electrónico propios.
El registro se realiza generalmente en línea a través del portal oficial del programa (https://mujeresconbienestar.gob.mx) o en centros habilitados en cada municipio. Una vez evaluada la solicitud, las seleccionadas son notificadas y se les asigna una fecha para la entrega de su tarjeta.