La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales más importantes para las familias mexicanas con estudiantes en educación básica. Con cada pago, miles de niñas y niños tienen garantizado el acceso a útiles escolares, transporte, alimentación y otros gastos relacionados con su educación.
También te podría interesar: Universidad del Bienestar 2025: Los Requisitos Indispensables para Garantizar tu Inscripción.
En este artículo te compartimos toda la información actualizada sobre el calendario de pagos del bimestre mayo-junio 2025, quiénes son los beneficiarios, cómo consultar tu estatus y qué hacer si tienes problemas para recibir tu depósito.
¿Quiénes reciben la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina está dirigida exclusivamente a estudiantes de educación básica (primaria y secundaria) de todo México.
Este programa busca apoyar a las familias de bajos ingresos, priorizando a:
-
Estudiantes de comunidades indígenas y rurales.
-
Familias monoparentales, especialmente madres solteras.
-
Estudiantes con discapacidad.
-
Familias que viven por debajo de la línea de bienestar.
Cada dos meses, los beneficiarios reciben un pago bimestral que busca aliviar los gastos escolares y garantizar que los niños y niñas continúen estudiando.
Fechas de pago para mayo-junio 2025 según letra del apellido
El gobierno ha publicado el calendario oficial para los pagos del bimestre mayo-junio 2025. Este calendario organiza los depósitos y entregas según la letra inicial del apellido paterno del beneficiario, para evitar aglomeraciones y asegurar una entrega ordenada.
Aquí te dejamos las fechas detalladas:
- Lunes 2 de junio: A
- Martes 3 de junio: B
- Miércoles 4 y jueves 5 de junio: C
- Viernes 6 de junio: D, E, F
- Sábado 7 y lunes 9 de junio: G
- Martes 10 de junio: H, I, J, K
- Miércoles 11 de junio: L
- Jueves 12 y viernes 13 de junio: M
- Sábado 14 de junio: N, Ñ, O
- Lunes 16 de junio: P, Q
- Martes 17 y jueves 19 de junio: R
- Viernes 20 de junio: S
- Sábado 21 de junio: T, U, V
- Lunes 23 de junio: W, Y, X, Z
Es importante acudir o consultar únicamente en las fechas indicadas para evitar problemas en la entrega. Los pagos se realizan mediante transferencia bancaria o, en comunidades rurales, mediante operativos de entrega en efectivo.
Documentación necesaria para cobrar el apoyo
Para evitar retrasos o complicaciones al recibir el pago, asegúrate de tener en regla la documentación solicitada por el programa:
-
CURP del estudiante beneficiario.
-
Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
-
Número de folio asignado al estudiante en el registro.
-
Comprobante de inscripción actualizado de la escuela.
-
Tarjeta bancaria del programa (si aplica).
En caso de que el pago sea en efectivo, verifica con anticipación la sede, fecha y hora exacta en tu localidad.
Cómo consultar el estatus de tu pago
Antes de acudir al banco o a los puntos de entrega, es fundamental verificar en línea si tu pago ya fue liberado. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
Ingresa al portal oficial de la Beca Rita Cetina.
-
Ve a la sección “Consulta tu pago”.
-
Introduce el CURP del estudiante y el número de folio.
-
Revisa el estatus: si aparece “En proceso”, significa que está pendiente; si aparece “Liberado”, ya puedes cobrarlo.
Si encuentras algún error o inconsistencia, comunícate de inmediato con la coordinación del programa para evitar que el pago se regrese a la Tesorería.
¿Qué hacer si tienes problemas con tu pago?
Si no puedes acudir en la fecha asignada, o si tu pago no aparece liberado, toma en cuenta estas opciones:
-
Puedes enviar a un representante autorizado con carta poder simple, copia de su identificación y la tuya.
-
Si tu pago aparece como “retenido”, contacta directamente a la oficina estatal del programa para regularizar tus documentos.
-
Si vives en una comunidad rural, consulta con los enlaces municipales para confirmar la fecha de los operativos móviles.
Recuerda que si no cobras tu pago antes de que termine el mes de junio, el dinero será reintegrado a la federación y no podrás reclamarlo después.