¿Qué es la Beca Perú?
Beca Perú; este programa es patrocinado por el Ministerio de Educación (MINEDU), el cual sigue ofreciendo becas educativas a los jóvenes de Perú. En este caso, se trata de estudiantes que han terminado la escuela y quieren cursar estudios superiores o técnicos.
Beneficios de ser Seleccionado (a) en la Beca Perú
- La beca peruana es una beca especial que se recibe como dotación de las instituciones educativas cooperantes, y sus pagos se especifican en el decreto del Jefe de Estado que aprueba la lista de universidades, campus y cursos correspondientes.
- Las becas ofrecidas no son subvencionadas por PRONABEC.
- Los becarios asumen los costes no cubiertos por las instituciones de enseñanza superior colaboradoras, tal y como se establece en la Lista de Instituciones de Enseñanza Superior, Plazas y Titulaciones Admisibles.
¿Para quién son la Beca Perú?
El programa «Beca de Gestión de la Cooperación Nacional – Beca Perú – Convocatoria 2022» está dirigido a estudiantes peruanos que cumplan con las siguientes características:
- Graduados de escuelas secundarias superiores ordinarias (EBR) o alternativas (EBA) o especiales (EBE) que hayan completado sus estudios en una institución educativa pública o privada reconocida por el Ministerio de Educación.
- Con una nota media mínima de catorce (14) en los dos últimos cursos de secundaria.
- Víctimas de la violencia en el país entre 1980 y 2000.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en la región de Villa El Salvador.
- Para participar en las actividades de la Comisión Multisectorial establecida por el Decreto del Consejo Supremo Nº 221-2021-JUS modificado por el Decreto del Consejo Supremo Nº 256-2021-JUS, se debe tener un promedio mínimo de 12 (doce) en los dos últimos años de bachillerato, estar matriculado en una institución de educación superior, tener un lugar de residencia y una profesión pertinente al programa PRONABEC, e iniciar estudios en el semestre 2022-II o 2023-I. Se tienen en cuenta los jóvenes que hayan iniciado sus estudios de acuerdo con la lista de universidades que pueden participar en el programa.
Te puede interesar: Beca Presidente
¿Cómo me puedo inscribir en la Beca Perú?
- La fase de solicitud electrónica se iniciará de acuerdo con el calendario contemplado en el artículo 9, apartado 9.3 de estas Bases y se realizará a través del módulo de solicitud virtual en el portal institucional del PRONABEC (www.gob.pe/pronabec).
- El solicitante crea una cuenta introduciendo su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), su dirección de correo electrónico personal y sus datos de contacto para asignar un nombre de usuario y una contraseña, que se comunican inmediatamente al correo electrónico y/o al número de teléfono móvil indicado por el solicitante, y que le permiten registrar información, cargar y firmar los documentos que componen el expediente virtual. También se le asigna un buzón electrónico al que recibirá todas las comunicaciones del concurso.
- Si el solicitante es menor de edad, en el momento de la solicitud deberá registrar el número de documento nacional de identidad (DNI), la dirección de correo electrónico y el número de teléfono móvil de su representante (padre, madre, persona de confianza, según el caso), al que se le asigna una contraseña que le permite firmar electrónicamente los documentos que componen el expediente virtual en nombre del menor. Esta contraseña se comunica inmediatamente al correo electrónico y/o al número de teléfono móvil del representante. Además, el Apéndice Nº 02 debe cargarse en el módulo de solicitud si el representante no es el padre.
- En todos los casos, los solicitantes deberán hacer constar en los apartados correspondientes del formulario de solicitud las pruebas y documentos pertinentes para la exigencia o acreditación de la condición prioritaria, tal y como se especifica en esta Guía.
- Cuando el solicitante completa el registro de la información requerida y la carga de los documentos solicitados, el Módulo de Solicitud muestra el expediente virtual completo para confirmar su solicitud mediante la firma electrónica creada por el Módulo de Solicitud utilizando la contraseña asignada. En el caso de los menores de edad, la firma electrónica y la presentación del expediente virtual la realiza su representante mediante la contraseña asignada.
Como también:
- El expediente virtual cumplimentado y firmado electrónicamente conforma el estado de inscripción completo. Este archivo se envía inmediatamente a la cuenta de correo electrónico del solicitante como confirmación de la recepción de la solicitud.
- La fase de solicitud electrónica finaliza en la fecha indicada en el calendario a las 17:30 horas.
- Un solicitante con estatus de registro completo puede retirar su solicitud hasta un día antes de la fase de verificación y ajuste de la solicitud electrónica según el calendario, es decir, volverá al estado «en proceso de registro». El solicitante debe completar y volver a presentar su solicitud con una firma electrónica para completar la tramitación de su solicitud.
- El solicitante que no cargue digitalmente los documentos obligatorios o que cargue documentos distintos a los exigidos en estas condiciones será declarado «SOLICITANTE NO REQUERIDO» como resultado de la fase de selección y justificación de la solicitud.
- La información contenida en el expediente electrónico de solicitud tiene carácter de declaración jurada y, en caso de falsificación, el solicitante o su representante serán responsables de las correspondientes consecuencias administrativas, civiles y penales.
- La presentación de una solicitud implica que el solicitante conoce y acepta las disposiciones del Reglamento y de estas Normas y se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en ellas.
- Es responsabilidad del solicitante y/o de su representante hacer un seguimiento puntual de su solicitud y de los resultados del concurso a través del portal web de la institución y del campo de notificación que se incluirá en el módulo de solicitud. En este sentido, no se puede alegar desconocimiento de los resultados.
- Los solicitantes que no hayan participado en el concurso, no hayan sido seleccionados o no hayan tenido éxito podrán presentarse a las siguientes fases del concurso de acuerdo con el calendario establecido en el apartado 9.3 del artículo 9 de las presentes bases. A este respecto, en cada fase de la convocatoria, el solicitante forma un expediente de solicitud y debe seguir el procedimiento descrito en los apartados anteriores de este artículo para presentar una solicitud.
Requisitos para ser beneficiario en la Beca Perú
- Tener la nacionalidad peruana de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente.
- Haber completado la educación básica ordinaria (EBR) de nivel secundario o la educación básica alternativa (EBA) o la educación básica especial (EBE). La formación debe ser reconocida por el Ministerio de Educación.
- Una puntuación media de al menos catorce (14) en los dos últimos cursos de secundaria.
Requisitos necesarios en caso de la (s):
- Víctimas de la violencia en el país entre 1980 y 2000.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en la región de Villa El Salvador.
- Los beneficiarios de la Comisión Multisectorial establecida por el Decreto Supremo Nº 221-2021-JUS modificado por el Decreto Supremo 256-2021-JUS, tienen un promedio mínimo de doce (12) en los dos últimos grados de secundaria.
- Estar inscrito en la universidad, el lugar de residencia y el programa de estudios adecuados.
- Suministro de declaraciones juradas y formularios creados por el módulo de aplicación.
Motivos por los cuales no podrás participar en la postulación de la Beca Perú
Las siguientes situaciones son un obstáculo para la participación en el concurso de esta beca:
- Haber completado una licenciatura en una institución de educación superior del país o del extranjero (verificada a través de la base de datos de la SUNEDU u otras fuentes).
- La obtención de otra beca gubernamental para el mismo nivel de estudios (licenciatura). Esta barrera no se aplica a los antiguos beneficiarios de una beca de educación superior continua en 2020-II y en 2020-I y 2020-II del concurso de créditos de educación continua, siempre que se matriculen en la misma institución de educación superior y en la misma carrera en la que recibieron la beca anterior.
- Rechazado una beca, administrada, y/o subvencionada por el PRONABEC, para estudiar en el mismo nivel (licenciatura).
- Privado de una beca o préstamo otorgado, administrado y/o subsidiado por el PRONABEC para estudiar en el mismo nivel (licenciatura).
Además de:
- Falseamiento de la información socioeconómica y/o académica con el fin de obtener o tramitar una beca o préstamo dirigido, administrado y/o subvencionado por el PRONABEC.
- Ser funcionario o prestar servicios en PRONABEC, independientemente del régimen. Este obstáculo dura un año después de haber ejercido o dejado de ejercer el cargo.
- estar emparentado hasta el cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos, abuelos, hermanos, hermanas, nietos, tíos, sobrinos y primos) y hasta el segundo grado de afinidad (hijos adoptivos, padres e hijos del cónyuge o pareja, abuelos y hermanos del cónyuge o pareja) con los funcionarios o servidores públicos del PRONABEC.
- Al no cumplir con la Obligación de Servicio del Perú, de acuerdo con lo establecido en la cláusula 9.4 del artículo 9 de la Prohibición de la Tortura. 9.4 del artículo 9 del Reglamento Pronar.
- Retener las deudas exigibles por el Estado peruano derivadas de una beca o préstamo educativo otorgado por el MINEDU.
- Quienes soliciten otra beca o préstamo educativo otorgado, gestionado o subvencionado por el PRONABEC para cursar estudios del mismo nivel (licenciatura). Este obstáculo sólo se comprueba en la fase de selección y justificación de la solicitud.
Convocatorias de la Beca Perú
En 2022, la convocatoria pretende conceder hasta 79 (setenta y nueve) becas, fruto de las donaciones realizadas por instituciones de educación superior (IES) en el marco de acuerdos de cooperación interinstitucional 5. Las becas propuestas se concederán en tres (03) fases de acuerdo con el calendario establecido en el artículo 9.3 de estas condiciones.
¿Dónde puedo comunicarme con la Beca Perú?
Estos son los medios por los cuales podrás comunicarte con este programa:
- Programa Nacional de Becas y Préstamos Educativos (PRONABEC) – Sede central
http://www.pronabec.gob.pe/. - Dirección: Av. Arequipa 1935, Lince, Lima, 15046, Perú.
- Números telefónicos: +51 1 6128230, Centro de intercambio: (01) 612-8230 y el Teléfono gratuito: 0800-00018.
- Atención a los ciudadanos: de lunes a viernes de 8:30 a 17:30.
- Oficinas administrativas: de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 y de 14.00 a 17.30.
¿Cuál es el sitio web oficial de la Beca Perú?
El sitio web oficial de este programa es el siguiente: https://www.gob.pe/.