Apoyos por lluvias: inicia la entrega de 20 mil pesos a viviendas afectadas este 22 de octubre

Buenas noticias para cientos de familias afectadas por las recientes lluvias en diferentes estados del país. A partir de este miércoles 22 de octubre, el Gobierno de México inicia la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las viviendas que resultaron censadas por los daños ocasionados.

Te puede interesar: Pago de Octubre Confirmado: Descubre las Fechas de la Beca Benito Juárez para Preparatoria

El proceso de entrega será ordenado, directo y transparente, con un calendario específico para cada entidad. Las y los beneficiarios recibirán un mensaje de texto (SMS) en su celular con la hora, fecha y lugar exacto en que deberán acudir a recibir su pago.

Calendario oficial de pagos por estado

El apoyo de 20 mil pesos por vivienda afectada será distribuido en dos etapas, dependiendo de la entidad federativa. El calendario quedó establecido de la siguiente manera:

  • Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: del 22 al 29 de octubre.
  • Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Este cronograma busca garantizar una entrega ordenada y permitir que los recursos lleguen directamente a las familias damnificadas, sin intermediarios ni retrasos.

¿En qué consiste el apoyo de 20 mil pesos?

El Gobierno Federal confirmó que este primer apoyo de 20 mil pesos forma parte del Plan de Atención a Viviendas Afectadas por Lluvias, que busca ayudar a las familias que sufrieron daños en sus hogares debido a las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas.

El dinero se entregará en efectivo o mediante transferencia directa, según la modalidad que determine cada coordinación estatal de bienestar.

“Nadie tiene que inscribirse ni hacer trámites adicionales; los beneficiarios ya fueron censados y serán notificados por mensaje de texto”, señalaron autoridades de Bienestar.

¿Cómo saber si eres beneficiario del apoyo?

Las personas afectadas que fueron registradas en el censo oficial recibirán un mensaje de texto (SMS) desde los canales oficiales del Gobierno de México o de la Secretaría de Bienestar.

Este mensaje incluirá:

  • Fecha y hora exacta de la entrega.
  • Lugar de pago más cercano a tu comunidad.
  • Instrucciones sobre la documentación que deberás presentar.

Importante: No se requiere registrarse en ninguna página ni entregar documentos adicionales. Si fuiste censado, el mensaje de confirmación te llegará directamente al número que proporcionaste durante la visita del personal de Bienestar.

Estados prioritarios en esta etapa

Durante esta primera fase, la entrega se concentrará en las siguientes entidades:

1. Veracruz

Uno de los estados más afectados por las lluvias recientes. En municipios costeros y de la zona montañosa se reportaron inundaciones y daños estructurales en cientos de viviendas.
Los pagos iniciarán el 22 de octubre y concluirán el 29 de octubre.

2. Puebla

Se atenderán familias de regiones donde se registraron derrumbes y daños en techos o muros. La entrega se realizará también del 22 al 29 de octubre.

3. Querétaro y San Luis Potosí

Ambas entidades presentaron daños en viviendas rurales y semiurbanas. Los beneficiarios recibirán sus apoyos dentro del mismo periodo de octubre.

4. Hidalgo

Por la magnitud de los daños, Hidalgo tendrá un plazo extendido del 25 de octubre al 5 de noviembre, garantizando que todos los afectados sean atendidos.

Requisitos y documentos para cobrar el apoyo

Para recibir el apoyo económico, las personas beneficiarias deberán presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial con fotografía).
  • Comprobante de domicilio o documento que acredite la residencia en la vivienda afectada.
  • En algunos casos, el folio de registro del censo realizado por servidores de la nación.

El proceso será personal y gratuito. Ninguna persona o autoridad local puede solicitar dinero o beneficios a cambio de agilizar la entrega.

Transparencia y supervisión del programa

El operativo contará con vigilancia de autoridades federales y estatales, además de la Presencia de la Guardia Nacional en los centros de entrega para garantizar la seguridad de las familias.

Asimismo, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación darán seguimiento a la correcta aplicación de los recursos.

El Gobierno recordó que todos los programas sociales son gratuitos y no deben condicionarse por motivos políticos o partidistas.

¿Qué sigue después de este primer pago?

Tras la entrega de los primeros 20 mil pesos, el Gobierno planea realizar una segunda etapa de apoyo complementario para las viviendas con daños mayores.

Las autoridades detallaron que esta segunda fase incluirá reparaciones estructurales, materiales de construcción y asistencia técnica en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

De esta forma, el plan integral no solo busca aliviar los daños inmediatos, sino también reconstruir y reforzar las viviendas afectadas ante futuras contingencias.

Conclusión

El 22 de octubre marca el inicio del apoyo directo de 20 mil pesos a familias afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.

Los beneficiarios censados recibirán un mensaje de texto con los detalles de su entrega y deberán acudir en la fecha asignada con su identificación oficial.

Recuerda: no compartas tus datos personales, no realices pagos a intermediarios y acude únicamente a los lugares indicados en el mensaje oficial.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con la atención inmediata y transparente a las familias que más lo necesitan.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar