Infonavit 2025: ¿Quieres un Terreno? Así Puedes Adquirirlo con tu Crédito

Comprar un terreno puede ser el primer paso para construir tu casa ideal, y gracias al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esto es cada vez más accesible. Si estás cotizando en el IMSS y cuentas con puntos suficientes, ahora puedes usar tu crédito Infonavit no solo para adquirir vivienda, sino también para adquirir un lote con servicios. A continuación, te explicamos cómo funciona este beneficio, los requisitos, el proceso de solicitud y qué debes considerar antes de tomar esta decisión.

También te podría interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Cómo Obtener el Formato Esencial para tu Registro

¿Qué es el programa Terreno Infonavit?

El programa Terreno Infonavit es una modalidad que permite a los trabajadores formales adquirir un lote destinado a uso habitacional. Esto representa una alternativa valiosa para quienes aún no desean comprar una casa, pero quieren invertir en patrimonio a futuro o construir de forma personalizada.

Este crédito aplica únicamente para terrenos con uso de suelo habitacional y que cumplan con criterios de ubicación, acceso a servicios y legalidad del predio. Es decir, no puedes usar este crédito para comprar cualquier terreno: debe estar ubicado en una zona adecuada y contar con infraestructura básica como agua, luz, drenaje y calles accesibles.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito?

Si te interesa comprar un terreno con Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar activo en el IMSS y cotizando para el Infonavit.

  • Contar con al menos 1080 puntos en el sistema Infonavit.

  • Tener una relación laboral vigente al momento de hacer la solicitud.

  • El terreno debe estar en una zona urbana o semiurbana con servicios básicos, y tener uso de suelo habitacional.

  • El predio debe estar registrado en el Registro Público de la Propiedad y libre de adeudos.

  • No haber tenido un crédito anterior con Infonavit, o haberlo terminado de pagar correctamente (dependiendo del producto elegido).

Además, deberás aprobar un curso en línea sobre educación financiera en el portal de Infonavit antes de recibir la autorización del crédito.

¿Cuánto dinero te puede prestar Infonavit para terreno?

El monto máximo que puedes recibir depende de tu salario, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda y tu historial crediticio. Actualmente, el monto máximo autorizado para comprar un terreno es de hasta $712,000 pesos mexicanos, aunque esta cifra puede variar ligeramente cada año.

En caso de que tu terreno cueste menos del monto máximo, Infonavit solo te prestará lo necesario. También puedes complementar con tus propios ahorros si el terreno tiene un valor más alto.

El crédito se otorga en pesos, con una tasa de interés fija entre el 3.09% y el 10.45% anual, dependiendo del nivel salarial del solicitante.

¿Cómo es el proceso para solicitarlo?

Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  1. Consulta tu puntaje Infonavit
    Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y revisa si ya tienes los 1080 puntos requeridos.

  2. Realiza el curso “Saber Más para Decidir Mejor”
    Es obligatorio completar este curso en línea como parte del proceso.

  3. Verifica el terreno
    Asegúrate de que el terreno esté ubicado en una zona válida, que tenga uso habitacional y esté libre de problemas legales.

  4. Inicia tu solicitud en línea
    Desde el portal de Infonavit puedes comenzar el trámite. Deberás subir documentos como tu identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, escritura del terreno (en caso de estar en preventa), y documentación del vendedor.

  5. Infonavit evalúa la solicitud y el predio
    El instituto revisará tanto tu información financiera como la situación del terreno.

  6. Firma del contrato y liberación de recursos
    Si todo es aprobado, firmarás tu contrato de crédito y los fondos se entregarán directamente al vendedor.

¿Qué ventajas tiene este tipo de crédito?

Comprar un terreno puede ser más accesible que adquirir una casa construida, y ofrece varias ventajas:

  • Mayor flexibilidad: puedes construir a tu gusto y según tus tiempos.

  • Incremento en el valor del terreno: el terreno puede aumentar su valor con el paso de los años.

  • Primera inversión en patrimonio: ideal para personas jóvenes que quieren comenzar a construir su futuro.

Además, usar tu crédito Infonavit para terreno no te impide solicitar otro crédito Infonavit en el futuro bajo ciertas condiciones, especialmente si terminas de pagar este préstamo correctamente.

¿Qué debes considerar antes de comprar un terreno con Infonavit?

Aunque esta modalidad tiene muchos beneficios, también requiere planificación. Aquí algunos aspectos a considerar:

  • Ubicación del terreno: elige zonas con potencial de desarrollo y acceso a servicios.

  • Revisión legal: asegúrate de que el terreno tenga escrituras, esté libre de adeudos y no esté en zonas de riesgo.

  • Presupuesto a futuro: si piensas construir, considera los costos de obra, permisos y mantenimiento.

  • Tiempos del proceso: los trámites pueden tomar varias semanas o incluso meses, por lo que se necesita paciencia.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar