Pensión Mujeres Bienestar 2025: Ya hay Calendario de REGISTRO ¡Si Tienes 60 a 62 Años, Prepárate!

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar y a quién beneficia?

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno del Estado de México con el objetivo de brindar apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años que aún no pueden acceder a la pensión federal para adultos mayores.

También te podría interesar: Beca Benito Juárez 2025: Todo lo que Necesitas Saber para el Registro de Septiembre

Este programa está diseñado para reconocer la labor social y económica de las mujeres en esta etapa de su vida, ofreciendo un ingreso bimestral que ayude a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

¿Por qué es importante este registro de agosto 2025?

El registro que comenzará en agosto es fundamental porque será la oportunidad para que mujeres de 60, 61 y 62 años se incorporen al padrón de beneficiarias.

Esto significa que quienes cumplan con estos rangos de edad podrán acceder al apoyo antes de cumplir 65 años, cuando les correspondería la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores del gobierno federal.

¿Cuánto dinero entrega la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con la información oficial, el apoyo económico es de $3,000 pesos bimestrales, entregados mediante una tarjeta bancaria del Banco del Bienestar.

Este recurso no es reembolsable, no genera deudas y no es compatible con otros programas estatales similares, aunque sí puede coexistir con algunos apoyos federales, siempre que no exista duplicidad.

Requisitos para registrarse en agosto 2025

Si deseas inscribirte en la Pensión Mujeres Bienestar, debes preparar la documentación completa. Los requisitos son:

  • Ser mujer y residir en el Estado de México.

  • Tener entre 60, 61 o 62 años cumplidos al momento del registro.

  • Presentar:

    • Acta de nacimiento.

    • CURP actualizada.

    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

    • Comprobante de domicilio (máximo tres meses de antigüedad).

    • Número telefónico de contacto.

Es importante que todos los documentos estén en buen estado y legibles, ya que el sistema no permite registros incompletos.

A continuación, encontrarán el calendario de registros con la primera letra del apellido publicado oficialmente por el programa:

  • Letras A, B, C: Lunes 4, 11, 18, 25.
  • Letras D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19, 26.
  • Letras I, J, K, L, M: 6, 13, 20. 27.
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: 7, 14, 21, 28.
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: 1, 8, 15, 22, 29
  • Todas las letras: 2, 9, 16, 23, 30.

¿Cómo será el proceso de registro?

El registro se realizará en los Módulos de Atención del programa, ubicados en diferentes municipios del Estado de México.

Pasos para inscribirte:

  1. Consulta la convocatoria oficial en las redes sociales del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Bienestar.

  2. Acude al módulo más cercano en la fecha asignada según tu municipio.

  3. Presenta la documentación completa en original y copia.

  4. Registra tus datos personales y biométricos con el personal autorizado.

  5. Recibe tu comprobante de registro y espera la validación.

Una vez aprobada tu solicitud, te entregarán tu tarjeta del Banco del Bienestar, con la que podrás cobrar los apoyos bimestrales.

¿Qué municipios participan?

Aunque la convocatoria detallada se publicará en los próximos días, se espera que los módulos se instalen en todos los municipios del Estado de México, priorizando las zonas rurales y con mayor población adulta.

Para conocer el listado oficial, deberás consultar el sitio web de la Secretaría del Bienestar del Edomex o acudir a tu ayuntamiento.

¿Cuándo se recibirá el primer pago?

Si completas el registro en agosto y tu solicitud es aprobada, el primer pago se depositará en los meses siguientes, una vez que hayas recibido la tarjeta bancaria.

Los depósitos son bimestrales, por lo que el siguiente calendario se ajustará conforme avance la incorporación de nuevas beneficiarias.

¿Qué hacer si no alcanzas a registrarte en agosto?

Si por alguna razón no logras inscribirte durante esta etapa, deberás esperar la siguiente convocatoria, que podría abrirse más adelante en el año. Sin embargo, se recomienda no dejar pasar esta oportunidad, ya que los cupos pueden ser limitados.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar