Calendario de Pagos de Pensiones Bienestar Julio 2025 en el Estado de México

En el Estado de México, miles de personas adultas mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras están atentas a las fechas oficiales de pago de las pensiones. El mes de julio no es la excepción, y la Secretaría del Bienestar ya publicó el calendario oficial de pagos para los beneficiarios de las Pensiones del Bienestar correspondientes al séptimo bimestre del año.

También leer: Jóvenes Construyendo el Futuro: Tu Tarjeta Bienestar Llega en Julio 2025 ¡Conoce los Detalles!

En esta nota te explicamos en detalle quiénes cobran primero, qué días corresponde a cada letra del primer apellido y cómo consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar para saber si ya recibiste tu pago.

¿Cuáles son las pensiones del Bienestar que se pagan en julio?

Durante julio de 2025, la Secretaría del Bienestar comenzará el depósito del recurso correspondiente al bimestre julio-agosto para los siguientes programas:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

  • Apoyo para Madres Trabajadoras

Cada uno de estos programas tiene un monto específico que se deposita de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, y los pagos se realizan de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

Calendario oficial de pagos en julio 2025 en Edomex

De acuerdo con la información publicada por la Secretaría del Bienestar y retomada por medios como Infobae, este es el calendario oficial de pagos para las Pensiones Bienestar en el Estado de México:

Letra Fecha de pago
A Martes 1 de julio
B Miércoles 2 de julio
C Jueves 3 y viernes 4 de julio
D–F Lunes 7 de julio
G Martes 8 y miércoles 9 de julio
H–K Jueves 10 de julio
L Viernes 11 de julio
M Lunes 14 y martes 15 de julio
N, Ñ, O Miércoles 16 de julio
P, Q Jueves 17 de julio
R Viernes 18 y lunes 21 de julio
S Martes 22 de julio
T–V Miércoles 23 de julio
W–Z Jueves 24 de julio

Es importante recordar que los pagos se realizan únicamente en días hábiles. Si tu inicial corresponde a un día sábado o domingo, el pago se reprograma al día hábil siguiente.

¿Cuánto recibirás en tu tarjeta Bienestar?

A continuación, te recordamos los montos oficiales vigentes para cada programa en julio de 2025:

  • Adultos Mayores: $6,000 pesos bimestrales

  • Personas con Discapacidad Permanente: $3,100 pesos bimestrales

  • Madres Trabajadoras: $1,600 pesos bimestrales (por hijo o hija)

Estos pagos se depositan directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a ventanillas o módulos para recibir el recurso.

¿Cómo consultar tu saldo en el Banco del Bienestar?

Para saber si ya recibiste tu depósito, puedes utilizar cualquiera de los siguientes métodos sin necesidad de acudir físicamente al banco:

1. App Banco del Bienestar

Descarga la aplicación oficial disponible para Android y iOS. Solo necesitas ingresar con tu número de tarjeta y contraseña.

2. Llamada al 800 900 2000

Marca desde tu celular o teléfono fijo y sigue las instrucciones para consultar tu saldo.

3. Consulta en cajeros automáticos

Puedes acudir a cualquier Cajero del Banco del Bienestar o de otras instituciones bancarias para revisar tu saldo. Solo toma en cuenta que otras instituciones pueden cobrar comisión.

Recomendaciones importantes para los beneficiarios

  • Evita acudir el mismo día de tu depósito a los cajeros, ya que suele haber saturación.

  • No compartas tu NIP ni tu tarjeta con nadie.

  • Conserva el comprobante del cajero o captura de pantalla de la app.

  • Si tienes dudas, acude al Módulo de Bienestar más cercano o llama al 800 639 4264.

También es importante que mantengas actualizados tus datos personales y, en caso de extravío o robo de tarjeta, reportes de inmediato para bloquearla y solicitar una nueva.

¿Qué pasa si no recibes tu pago?

Si llegó la fecha que te corresponde y no has recibido el depósito, lo primero que debes hacer es revisar tu saldo. Si no hay movimientos, comunícate con la Secretaría del Bienestar al teléfono 800 639 42 64 o acude al módulo que te corresponde con tu CURP y una identificación oficial.

En algunos casos, el pago puede retrasarse por actualizaciones en el padrón, cambios de domicilio, renovación de tarjeta o verificación de supervivencia.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar