¡Pagos de Julio 2025! Programas del Bienestar: Fechas, Montos y Cómo Consultar tu Depósito Online

Con la llegada del mes de julio, miles de beneficiarios en México se preguntan qué apoyos del Gobierno Federal se entregarán durante este nuevo periodo. Como parte de la estrategia para combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, el Gobierno continúa con los Programas del Bienestar, cuyos pagos bimestrales o mensuales representan un alivio importante para muchas familias.

También te podría interesar: Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025: ¡Llegó la Nueva Convocatoria para Emprendedores!

En este artículo te contamos cuáles programas estarán haciendo depósitos en julio de 2025, los montos actualizados, fechas tentativas de pago y cómo consultar si ya fuiste beneficiado.

¿Cuáles programas del Bienestar depositarán en julio 2025?

Según lo anunciado por autoridades y medios oficiales, los siguientes programas tienen programado su pago durante el mes de julio 2025:

  1. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

  2. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

  3. Programa Mujeres Bienestar (de 60 a 64 años)

  4. Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

  5. Jóvenes Construyendo el Futuro

  6. Sembrando Vida

  7. Mi Beca para Empezar (en algunos estados)

  8. La Escuela es Nuestra (en escuelas beneficiadas)

Estos programas forman parte de las políticas prioritarias del gobierno federal y algunos de ellos también se coordinan con gobiernos estatales.

Montos de apoyo correspondientes a julio

Los montos que recibirán los beneficiarios varían según el programa:

  • Pensión para Adultos Mayores: 6,200 pesos bimestrales

  • Pensión para Personas con Discapacidad Permanente: 3,200 pesos bimestrales

  • Programa Mujeres Bienestar (Edomex): 2,500 a 3,000 pesos bimestrales

  • Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: 1,600 a 3,600 pesos, según el número de hijos y condición

  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480 pesos mensuales

  • Sembrando Vida: 6,250 pesos mensuales

  • Mi Beca para Empezar: 500 a 800 pesos mensuales por alumno (varía por nivel educativo)

  • La Escuela es Nuestra: pagos variables por proyecto educativo

Es importante verificar el programa en el que estás inscrito, ya que cada uno tiene reglas de operación y calendarios distintos.

¿Cuándo depositarán en julio? Calendario estimado por apellidos

Aunque las fechas oficiales se publican días antes del inicio de los pagos, generalmente el calendario se organiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

Las pensiones del Bienestar y Mujeres Bienestar suelen distribuirse en los primeros 20 días de cada bimestre. Un calendario estimado sería el siguiente:

  • A: martes 1 julio

  • B: miércoles 2 julio

  • C: jueves 3, viernes 4 julio

  • D‑F: lunes 7 julio

  • G: martes 8, miércoles 9 julio

  • H‑K: jueves 10 julio

  • L: viernes 11 julio

  • M: lunes 14, martes 15 julio

  • N‑O: miércoles 16 julio

  • P‑Q: jueves 17 julio

  • R: viernes 18, lunes 21 julio

  • S: martes 22 julio

  • T‑V: miércoles 23 julio

  • W‑Z: jueves 24 julio

Estos pagos se realizarán de manera gradual y directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, en su mayoría.

¿Cómo consultar si ya te depositaron?

Para saber si ya recibiste el depósito de tu programa del Bienestar, puedes seguir estos pasos:

  1. Banco del Bienestar: Consulta el saldo en su app oficial o en cualquier cajero del banco.

  2. Página del Bienestar: Ingresa a https://www.gob.mx/bienestar con tu CURP y selecciona tu programa.

  3. Llamada telefónica: Marca al 800 639 42 64 y proporciona tu CURP para verificar tu estatus.

  4. Presencialmente: Acude a un módulo de atención del Bienestar con tu INE y CURP.

Si estás en el programa Mujeres Bienestar del Edomex, revisa también el sitio: https://mujeresconbienestar.gob.mx.

Recomendaciones para cobrar tu apoyo sin contratiempos

  • Verifica la vigencia de tu tarjeta del Bienestar antes del día de cobro.

  • No compartas tu NIP ni tus datos personales con desconocidos.

  • Evita intermediarios: los trámites y cobros de los programas sociales son completamente gratuitos.

  • Acude en la fecha correspondiente según tu apellido, para evitar filas o saturación en los módulos.

  • Guarda tu comprobante o recibo en caso de algún reclamo futuro.

¿Qué hacer si no recibes tu depósito?

En caso de que no se refleje tu pago después de la fecha asignada, te recomendamos:

  • Esperar al menos 3 días hábiles tras tu fecha de pago.

  • Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para validar tu saldo.

  • Llamar a la línea del Bienestar para confirmar si hubo algún error con tu expediente.

  • Verificar que tus datos personales y bancarios estén actualizados.

En muchos casos, los retrasos se deben a cambios en el banco receptor, documentos vencidos o actualizaciones pendientes en el padrón de beneficiarios.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar