El programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continúa avanzando en sus objetivos de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Uno de los aspectos más relevantes para los beneficiarios en 2025 es la entrega de nuevas Tarjetas del Bienestar, un paso importante que garantiza la continuidad en los pagos y fortalece la atención directa a los ciudadanos.
También leer: Pensión Mujeres Bienestar Edomex: Nueva Oportunidad para Mujeres a Partir de los 60 Años
La Secretaría del Bienestar ha confirmado la fecha oficial de entrega de estas nuevas tarjetas, y en esta entrada te explicamos todos los detalles: cuándo, dónde y cómo recibirla, así como por qué se están reemplazando las tarjetas actuales.
¿Por qué se están entregando nuevas Tarjetas del Bienestar?
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, está realizando una migración de todos los beneficiarios que reciben el apoyo en cuentas de bancos privados (como Banamex, HSBC, BBVA, etc.) hacia Tarjetas del Banco del Bienestar.
Este cambio no es aleatorio ni opcional: forma parte de la estrategia del gobierno para eliminar intermediarios financieros y fortalecer la red de servicios bancarios públicos. Así se asegura que los apoyos lleguen de manera directa, sin cobros por comisiones ni trámites innecesarios.
Además, el uso de la Tarjeta del Bienestar permite a los beneficiarios tener acceso a otros programas, servicios prioritarios y descuentos especiales. Es, en muchos sentidos, una herramienta de inclusión financiera para los adultos mayores del país.
Fecha de entrega confirmada para 2025
La Secretaría del Bienestar anunció que la entrega de nuevas tarjetas iniciará a partir del 1 de julio de 2025, y continuará durante todo ese mes. Las autoridades han señalado que el proceso será escalonado, organizado por apellido y zona geográfica para evitar aglomeraciones y facilitar la atención.
Los beneficiarios recibirán un mensaje vía SMS o llamada telefónica con la fecha exacta, el lugar y la hora donde deben acudir a recoger su tarjeta. En algunos casos también se enviarán notificaciones impresas.
Este cambio aplica tanto para nuevos beneficiarios como para quienes ya formaban parte del programa y aún reciben su pensión a través de bancos privados.
¿Cómo saber si te toca cambiar de tarjeta?
Para saber si eres parte de este proceso de entrega, puedes consultar la información oficial mediante cualquiera de estos tres medios:
-
Sitio web de la Secretaría del Bienestar:
https://www.gob.mx/bienestar -
Teléfono de atención ciudadana:
Llama al 800 639 42 64, donde un operador te puede orientar con base en tu CURP. -
Centros Integradores del Bienestar:
Puedes acudir presencialmente al módulo más cercano con tu identificación oficial y CURP.
Si aún no estás en el padrón y tienes 65 años o más, recuerda que puedes registrarte en los períodos oficiales de inscripción que también se anuncian a través de estos canales.
Documentos que debes llevar para recoger la nueva tarjeta
Si ya fuiste convocado a recoger tu nueva Tarjeta del Bienestar, asegúrate de acudir con los siguientes documentos en original y copia:
-
CURP actualizada
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
-
Acta de nacimiento
-
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
-
Número telefónico de contacto
Con estos requisitos, los servidores de la nación podrán validar tu identidad y entregarte la tarjeta sin contratiempos.
¿Qué pasa si no recoges tu tarjeta a tiempo?
La Secretaría del Bienestar ha sido clara: quienes no recojan su nueva tarjeta en la fecha establecida podrían presentar retrasos en el depósito de su pensión o, en algunos casos, ser dados de baja temporal hasta que regularicen su situación.
Por eso es fundamental atender el llamado, ya que la dispersión del pago bimestral de $6,000 pesos se realizará únicamente a través de estas nuevas tarjetas. Ya no se emitirán pagos en cuentas bancarias de otras instituciones financieras.
Si por alguna razón justificada no puedes asistir, puedes enviar a un auxiliar con carta poder simple y copias de las identificaciones de ambos, aunque lo más recomendable es que acudas personalmente.
¿Qué beneficios adicionales tiene la Tarjeta del Bienestar?
Además de recibir los depósitos de la pensión, esta tarjeta permite:
-
Retirar dinero sin comisiones en cajeros del Banco del Bienestar.
-
Usarla para pagar en comercios y farmacias.
-
Recibir otros apoyos sociales como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros, si es que el beneficiario participa en varios programas.
-
En algunos estados, también se ofrecen descuentos en transporte público y atención médica.