El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las iniciativas sociales más importantes en México, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Gracias a este programa, miles de personas pueden capacitarse en empresas, talleres, negocios o instituciones, mientras reciben un apoyo económico mensual de $8,480 pesos y seguro médico del IMSS.
También leer: Mi Primer Hogar 2025: El 9 de Junio es la Fecha Clave. ¡Infórmate y Regístrate!
Si estás interesado en inscribirte en la nueva convocatoria, te contamos cuándo inicia el registro, cómo registrarte, cuánto dinero recibirás y qué municipios tendrán prioridad en 2025. ¡Toma nota!
¿Cuándo abre la nueva fecha de registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que la próxima fecha de registro será el 2 de junio de 2025. Ese día se abrirá la plataforma oficial para que los jóvenes interesados puedan registrarse y comenzar el proceso de selección de centro de trabajo.
Es importante que prepares todos tus documentos con anticipación, ya que la plataforma suele recibir miles de solicitudes en las primeras horas. Además, algunas plazas —especialmente en municipios prioritarios— se agotan rápidamente.
¿De cuánto es el apoyo económico mensual en 2025?
Uno de los grandes atractivos del programa es que los jóvenes reciben un apoyo económico mensual mientras realizan su capacitación. Para 2025, el monto actualizado es de $8,480 pesos mensuales, debido al ajuste anual basado en el salario mínimo.
Este dinero se deposita directamente en la tarjeta bancaria que te entrega el programa y no necesitas pagar ningún intermediario. Además del apoyo económico, recibirás:
- Seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
- Capacitación de hasta 12 meses en un centro de trabajo aprobado.
- Posibilidad de adquirir experiencia laboral para mejorar tus oportunidades en el futuro.
Recuerda: si no cumples con los compromisos del programa, como asistir a tu capacitación o entregar tus reportes, puedes perder el apoyo económico.
¿Qué municipios tendrán atención prioritaria en esta convocatoria?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro opera a nivel nacional, pero cada año se define una lista de municipios prioritarios. En estos lugares, los jóvenes tienen acceso preferente al registro, mayores vacantes y acompañamiento especial.
Para 2025, los municipios prioritarios se concentran en:
- Centro, Tabasco
- Chilpancingo, Guerrero
- Acapulco, Guerrero
- Tijuana, Baja California
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas
- Frontera Comalapa, Chiapas
- Chimalhuacán, Estado de México
- León, Guanajuato
- Celaya, Guanajuato
Si vives en uno de estos estados o perteneces a un grupo vulnerable (jóvenes indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, mujeres), tendrás prioridad en el registro. Asegúrate de marcar correctamente tu ubicación y condición en la plataforma al momento de inscribirte.
Requisitos y documentos necesarios para registrarte
Para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro, necesitas cumplir con estos requisitos básicos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
- No estar trabajando ni estudiando.
- Contar con CURP e identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Tener comprobante de domicilio reciente.
- Estar dispuesto a capacitarte durante un máximo de 12 meses.
Documentos que deberás digitalizar y subir al sistema:
-
Fotografía reciente.
-
CURP.
-
Identificación oficial.
-
Comprobante de domicilio.
-
En algunos casos, comprobante de último grado de estudios (opcional, pero recomendado).
¿Cómo hacer tu registro paso a paso?
Aquí te dejamos una guía rápida para que no tengas problemas al registrarte el 2 de junio:
- Ingresa al sitio web oficial del programa.
- Da clic en la opción Regístrate como aprendiz.
- Llena el formulario con tus datos personales, dirección, nivel de estudios y área de interés.
- Sube tus documentos en formato digital (PDF, JPG o PNG).
- Explora el catálogo de centros de trabajo y selecciona el que más te interese.
- Firma electrónicamente la carta compromiso.
- Espera la confirmación del centro de trabajo y coordina tu inicio de capacitación.
Recuerda: todo el proceso es gratuito. Si alguien te pide dinero para ayudarte a registrarte, ¡denúncialo!
Consejos para asegurar tu lugar y aprovechar el programa al máximo
-
Prepara tus documentos con anticipación y verifica que estén legibles.
-
Conéctate a internet desde temprano el 2 de junio; la plataforma puede saturarse.
-
Elige un centro de trabajo que realmente te interese, para que tu experiencia sea enriquecedora.
-
Mantén comunicación constante con tu tutor y cumple con los reportes mensuales.
-
Aprovecha la capacitación para fortalecer tu currículum y abrirte nuevas oportunidades laborales.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una oportunidad única para que los jóvenes mexicanos adquieran experiencia laboral, reciban un ingreso mensual de $8,480 pesos y construyan un mejor futuro.
Si quieres formar parte de esta nueva generación de aprendices, prepárate para el registro del 2 de junio de 2025. Consulta la lista de municipios prioritarios, ten listos tus documentos y sigue los pasos que te compartimos para completar tu inscripción correctamente.