Mi Primer Hogar 2025: El 9 de Junio es la Fecha Clave. ¡Infórmate y Regístrate!

¡Atención a todas las familias y jóvenes que sueñan con tener su vivienda propia! El programa Mi Primer Hogar 2025 ha confirmado oficialmente que los registros comienzan el próximo 9 de junio, y miles de personas ya están alistando sus documentos para no quedarse fuera de esta oportunidad.

También leer: Vivienda para el Bienestar 2025: Prepárate para el Registro que Inicia el 9 de Junio.

Este programa es una de las iniciativas más esperadas por quienes desean acceder a subsidios y apoyos económicos para adquirir su primera vivienda, remodelarla o mejorarla. Si tú, un familiar o un amigo están interesados, sigue leyendo porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber para completar el prerregistro correctamente y a tiempo.

¿Cuáles Son las Fechas del Prerregistro para Mi Primer Hogar 2025?

Después de semanas de expectativa, finalmente las autoridades del programa confirmaron que los registros estarán abiertos del 9 de junio al 8 de julio de 2025. Durante estas dos semanas, los interesados deberán completar su prerregistro en línea a través del portal oficial del programa.

Calendario clave que no debes olvidar:

  • Inicio del prerregistro: lunes 9 de junio de 2025.

  • Cierre del prerregistro: lunes 8 de julio de 2025.

Es muy importante recalcar que no habrá prórrogas, por lo que si no completas tu registro dentro de las fechas señaladas, tendrás que esperar hasta la próxima convocatoria.

¿Quiénes Pueden Participar en el Programa Mi Primer Hogar?

El programa Mi Primer Hogar está dirigido a personas que buscan adquirir su primera vivienda. Sin embargo, no todos califican: hay requisitos y prioridades que debes tener en cuenta.

Requisitos generales:

  • Tener entre 18 y 64 años.

  • Ser ciudadano mexicano.

  • No contar con ninguna propiedad a tu nombre.

  • Demostrar ingresos familiares no mayores a 5 salarios mínimos mensuales.

  • Estar dispuesto a destinar el apoyo exclusivamente a la adquisición o mejora de una vivienda.

Grupos prioritarios:

  • Jóvenes de entre 18 y 29 años.

  • Mujeres jefas de familia.

  • Personas indígenas o afromexicanas.

  • Personas con discapacidad.

  • Familias en situación de vulnerabilidad extrema.

Si perteneces a alguno de estos grupos, tendrás mayor posibilidad de ser seleccionado, ya que el programa busca reducir las brechas sociales en el acceso a la vivienda.

Documentos Que Debes Preparar Antes del 9 de Junio

Para que el proceso de prerregistro sea rápido y sin errores, te recomendamos preparar todos los documentos necesarios antes de la fecha de apertura. Esto evitará contratiempos y te permitirá cargar todo al sistema en cuanto los registros estén habilitados.

Estos son los documentos básicos que necesitarás:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  • CURP actualizada.

  • Acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

  • Comprobantes de ingresos (recibos de nómina, constancia laboral o carta bajo protesta de decir verdad).

  • En caso de discapacidad: certificado médico reciente.

  • Si perteneces a un grupo indígena o afromexicano: constancia comunitaria o de autoadscripción.

Escanea todos tus documentos en formato PDF, en buena calidad, y organízalos en una carpeta para cargarlos fácilmente en el portal.

Paso a Paso: Cómo Realizar el Prerregistro en Línea

El prerregistro se realizará exclusivamente a través del sitio oficial del programa. Sigue estos pasos para completar tu inscripción correctamente:

  1. Ingresa al portal: www.gob.mx/miprimerhogar.
  2. Dirígete a la sección Prerregistro 2025.
  3. Llena el formulario con tus datos personales, familiares, de ingresos y situación de vivienda.
  4. Adjunta todos los documentos requeridos en formato PDF.
  5. Revisa cuidadosamente toda la información antes de enviar.
  6. Haz clic en Enviar solicitud y guarda el folio que te dará el sistema.

Ese folio será tu comprobante de registro, y lo necesitarás para cualquier consulta o seguimiento posterior.

Evita Fraudes: Consejos para Protegerte Durante el Proceso

Lamentablemente, programas como Mi Primer Hogar suelen atraer a estafadores que buscan aprovecharse de las personas interesadas. Para protegerte, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Haz tus trámites únicamente a través del portal oficial del gobierno.
  • No pagues a gestores ni intermediarios.
  • Desconfía de mensajes por WhatsApp, Facebook o correo que te ofrezcan asegurar tu lugar a cambio de dinero.
  • Si tienes dudas, comunícate directamente a la línea oficial del programa: 800 123 4567.
  • No compartas tus datos personales con desconocidos ni en redes sociales.

La inscripción es totalmente gratuita, y cualquier intento de cobro es una señal de fraude.

El programa Mi Primer Hogar 2025 representa una gran oportunidad para quienes sueñan con tener su vivienda propia y mejorar su calidad de vida. Si tú estás interesado, asegúrate de cumplir con los requisitos, prepara tus documentos y realiza tu prerregistro del 9 de junio al 8 de julio.

Recuerda que esta convocatoria es muy demandada, por lo que es fundamental que no dejes todo para el último momento. Mantente informado por los canales oficiales, evita caer en fraudes y comparte esta información con familiares y amigos que puedan beneficiarse.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar