El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sorprendió con un anuncio que beneficiará directamente a miles de trabajadores en México: habrá depósitos de más de 160,000 pesos para quienes cumplan con los requisitos del crédito Mejoravit, una de las líneas más solicitadas por los derechohabientes.
También te podría interesar: Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¡Ya están llegando los pagos de octubre!
Además, el organismo confirmó una alianza estratégica con la Concanaco Servytur para impulsar una nueva iniciativa nacional llamada “La Gran Remodelación”, con el objetivo de mejorar viviendas y dinamizar la economía en sectores como el comercio, la construcción y las ferreterías.
Esta noticia fue confirmada oficialmente por el Infonavit a través de sus canales de comunicación y medios aliados, lo que ha generado gran expectativa entre los trabajadores afiliados.
¿Qué es la iniciativa “La Gran Remodelación”?
La iniciativa “La Gran Remodelación” es una estrategia nacional impulsada por el Infonavit junto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
El objetivo principal es reactivar la economía nacional mediante la participación de comercios, tiendas de materiales, ferreterías y empresas constructoras que deseen ofrecer promociones exclusivas a los beneficiarios del crédito Mejoravit.
De esta forma, los trabajadores con derecho a un crédito podrán acceder a descuentos y beneficios especiales en los establecimientos participantes, facilitando así la remodelación, ampliación o mejora de sus hogares.
El programa también busca fortalecer la relación entre el sector público y privado, incentivando la generación de empleos y promoviendo la modernización del parque habitacional mexicano.
¿Qué beneficios otorga el Infonavit con esta nueva iniciativa?
El Infonavit destacó que esta nueva estrategia tiene como fin maximizar el impacto social y económico de los créditos Mejoravit.
Entre los principales beneficios se encuentran:
-
Depósitos directos de hasta 163,000 pesos en las cuentas de los beneficiarios, según el monto aprobado.
-
Promociones y descuentos exclusivos en materiales de construcción, pintura, electricidad, plomería y artículos para el hogar.
-
Protección legal garantizada por la Profeco, lo que asegura que los comercios participantes cumplan con los estándares de calidad y precios establecidos.
-
Mayor visibilidad para las empresas participantes, que podrán sumarse a la campaña nacional de difusión del Infonavit.
De acuerdo con el comunicado oficial, las empresas interesadas en sumarse podrán hacerlo a través del portal del Infonavit, donde deberán registrar sus promociones y productos para que sean visibles a los beneficiarios en todo el país.
¿Cuánto dinero entrega el crédito Mejoravit?
El crédito Mejoravit es uno de los productos más flexibles y accesibles del Infonavit, diseñado para mejorar, ampliar o renovar viviendas sin necesidad de adquirir una nueva propiedad.
El monto que se puede obtener depende del salario y del historial crediticio del trabajador, pero los rangos oficiales son los siguientes:
-
Monto mínimo: 10,318 pesos
-
Monto máximo: 163,030 pesos
Este dinero es depositado directamente en la cuenta bancaria del derechohabiente, quien puede utilizarlo para realizar compras en los comercios autorizados o para pagar servicios de mejora del hogar.
A diferencia de otros créditos hipotecarios, el Mejoravit no exige garantías hipotecarias, lo que lo hace una opción ideal para quienes desean mejorar su vivienda actual sin comprometer su patrimonio.
Requisitos para solicitar el crédito Mejoravit del Infonavit
Para acceder a los más de 160,000 pesos del crédito Mejoravit, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos básicos establecidos por el Infonavit:
-
Ser trabajador activo con una relación laboral vigente.
-
Estar registrado en una Afore (Administradora de Fondo para el Retiro).
-
Autorizar la consulta de Buró de Crédito, requisito indispensable para evaluar la capacidad de pago.
-
La vivienda a mejorar debe estar a nombre del solicitante o de un familiar directo.
-
La edad más el plazo del crédito no debe superar los 70 años para hombres o 75 años para mujeres.
-
No tener otro crédito vigente con el Infonavit.
Una vez que el crédito es aprobado, los fondos se depositan en la cuenta del beneficiario, y éste puede comenzar a utilizarlos en los comercios afiliados a la iniciativa “La Gran Remodelación”.
¿Qué se puede hacer con el crédito Mejoravit?
El crédito Mejoravit está diseñado para mejorar la calidad de vida de los trabajadores mediante la rehabilitación de sus viviendas.
Con los recursos otorgados se pueden realizar acciones como:
-
Remodelar baños, cocinas o habitaciones.
-
Pintar o impermeabilizar techos y paredes.
-
Cambiar instalaciones eléctricas o hidráulicas.
-
Colocar pisos, puertas o ventanas nuevas.
-
Ampliar espacios o construir áreas adicionales.
Además, con esta nueva iniciativa, los beneficiarios podrán acceder a promociones especiales, lo que les permitirá rendir más el dinero del crédito y obtener mejores materiales o servicios a menor costo.
Oportunidades para los comercios y empresas
El Infonavit también destacó que las empresas que se sumen al programa “La Gran Remodelación” podrán acceder a una red de millones de clientes potenciales.
Esto incluye tiendas de materiales, ferreterías, madererías, empresas constructoras y tiendas de decoración, entre otras.
Al integrarse a la campaña, las empresas ganarán visibilidad a nivel nacional a través de la plataforma oficial del Infonavit y podrán incrementar sus ventas de manera significativa.
Para registrarse, los interesados deben ingresar al sitio oficial del Infonavit, llenar un formulario de inscripción y detallar las promociones o descuentos que ofrecerán a los derechohabientes.
¿Dónde obtener más información?
Los interesados en solicitar el crédito o registrar su negocio pueden visitar el sitio oficial del Infonavit en https://www.infonavit.org.mx, donde encontrarán:
-
Requisitos actualizados.
-
Simuladores de crédito.
-
Enlaces directos para registro empresarial.
-
Contactos para atención al derechohabiente.
También pueden comunicarse al 800 008 3900, la línea de atención nacional del Infonavit, disponible de lunes a viernes.